Archivo de la categoría: España

España y Ecuador

Rafael Correa, presidente de Ecuador y dirigente de la Revolución Ciudadana, ha sido investido doctor ‘honoris causa’ por la Universidad de Barcelona en reconocimiento a sus políticas económicas alternativas. «Ecuador es líder en reducción de desigualdades: salud, justicia, educación, pobreza».

Cuando llegó al gobierno, los ecuatorianos emigraban ante la falta de posibilidades que brindaba una economía de recortes sociales impuesta por el FMI. En pocos años, tras el abondono de las políticas de austeridad y el mejor reparto de la riqueza, los ecuatorianos vuelven esperanzados. «Me encontré a un país desesperanzado. Pero gracias a vosotros, que sostuvisteis al país partiendo a tierras extrañas para enviar dinero, hoy estamos en la vanguardia a nivel mundial. Somos un país modernizando, el milagro ecuatoriano, el país que más reduce desigualdad en América Latina«.

CorreaCorrea ha dedicado su galardón a estos inmigrantes: «Ojalá se entienda que son exiliados de la pobreza« que dejó en Ecuador la crisis iniciada en 1994 con la desregulación bancaria, ha recordado, en una intervención en la que también ha apelado a la recuperación del control del capital por parte de las sociedades y ha invitado a Europa y, en particular a España, a no repetir los errores que cometió Ecuador y a entender que la salida de la crisis es tan solo una cuestión de voluntad política.

«Vencer a la pobreza es el imperativo moral de la humanidad, no sólo porque es el mayor atentado en contra de los derechos y las libertades humanas, si no porque por primera vez en la historia no es fruto de la escasez de recursos, sino de sistemas excluyentes«.

Rafael Correa, que es economista, ha explicado cómo su país salió de la crisis aplicando una política económica y social completamente distinta a la que se lleva a cabo en Europa, que, según ha dicho, sólo legitima «el poder de las élites».

Para salir de la crisis, ha recomendado «recuperar el poder de los ciudadanos sobre el capital y sobre los mercados, y que dejen de gobernar las élites económicas, cambiar las relaciones de poder«.

Rafael Correa: «El problema de la economía está en quién es el que domina el poder»

Correa también ha insistido en que «está prohibido olvidar lo que nos llevó a la crisis», en un evidente paralelismo con la situación española. «Nos vendieron las bondades del mercado, la libertad de elegir y producir… Pero el fundamentalismo neoliberal, esta ideología disfrazada de ciencia, esta idea de que los mercados se regulaban solitos nos llevó a la quiebra generalizada. El poder en Ecuador lo tenían los banqueros, con la revolución ciudadana manda el pueblo», ha apuntado.

Rafael Correa: «Ecuador es hoy ejemplo de estabilidad democrática»

La crisis continúa

Aunque el Gobierno y sus voceros, los medios de comunicación empresariales, llevan cinco meses empeñados en transmitirnos la bondad de la nueva fase económica, la realidad es bien tozuda.

Aragón es una de las Comunidades autónomas donde más aumenta el desempleo. Al tiempo que el Banco de España argumenta que la economía crece, Auzsa, FCC, HP, FNAC, Ibercaja y otras grandes empresas con beneficios están desarrollando planes de reducción de salarios y disminución de plantilla.

europeas candidatos aragon

Bea Izuel, Paco Iturbe y Alberto Cubero, candidatos por IU Aragón a las elecciones europeas

Es imposible que ambas visiones puedan producirse al mismo tiempo, una de ellas debe ser mentira. Los EREs presentados por las empresas mencionadas y otras son verdad, ¿miente el Gobierno entonces? Parece evidente.

Exigimos al Gobierno de Aragón que actúe con urgencia para evitar el ERE de extinción presentado por HP

Proponemos al pleno de Zaragoza que exprese su rechazo al despido de más de 200 trabajadores de HP

Apoyamos la lucha de la plantilla de FCC Parques y Jardines

Pedimos explicaciones a Bono por la inacción del Gobierno ante el despido de más de 200 trabajadores/as de HP

Cayo Lara pide a Rajoy que le explique «cómo no van a seguir recortando y cómo van a combatir la desigualdad social» si van a bajar los impuestos «a los mismos»

cayo_lara_pleno_pregunta

Cayo Lara, Coordinador General IU

Pregunta del presidente portavoz del Grupo Parlamentario de IU, ICV-EUiA, CHA al jefe del Ejecutivo en la sesión de control al Gobierno (9 de abril)

«¿Cómo considera el Gobierno reducir la desigualdad social con la próxima reforma fiscal anunciada?»

La desigualdad se combate con recursos y eso lo sabe todo el mundo, y yo opino y opinamos que el Gobierno no tiene voluntad de luchar contra la desigualdad. Mantener un fraude fiscal de 80.000 millones de euros sin combatirlo no es razonable.

Además, se dice que se van a bajar los impuestos; está en la campaña del Partido Popular. Pues bien, si estamos en una presión fiscal del 37% (cerca del 21% de IVA y el resto de IRPF y otros impuestos) y, además, piensan que van a bajar más los impuestos, nos tienen que explicar cómo no van a seguir recortando y cómo van a conseguir combatir la desigualdad social en nuestro país.

Además, se supone que los impuestos se los bajarán a los mismos, como en la ‘amnistía fiscal’ y se le cargarán, en todo caso, a la mayoría social, como se ha hecho por la vía del IVA.

Leer más…

Exigimos al Gobierno que deje de apoyar a las multinacionales del transgénico y apueste por la producción ecológica como motor de la economía y el empleo en el medio rural

lucha campesinaEn el Día Internacional de la Lucha Campesina, 17 de abril, Izquierda Unida de Aragón reitera su defensa de la soberanía alimentaria y su apoyo a la agricultura ecológica y respetuosa con el medio ambiente y con las personas que “trabajan la tierra” y contra los organismos genéticamente modificados para monopolizar y enriquecer a unas pocas empresas multinacionales mientras inundan nuestros campos de pesticidas.

Leer mas…

Instamos al Gobierno de Aragón a impulsar la agricultura y ganadería ecológicas

IU presenta su querella criminal contra Bankia, BFA y sus 32 ex consejeros que incluye la supuesta comisión de siete delitos, incluidos los de estafa y asociación ilícita

Izquierda Unida ha presentado hoy una querella criminal en la Audiencia Nacional contra Bankia y el Banco Financiero y de Ahorros (BFA) que incluye a Rodrigo Rato y a los otros 31 ex consejeros de ambas entidades. La querella señala a lo largo de su argumentación la “probable y posible comisión” de siete delitos cometidos en la fusión y salida a Bolsa, y en la emisión de preferentes, al urdir un “plan de engaño y estafa” con consecuencias para el Estado y los propios ciudadanos.

lara y santiago

Enrique Santiago y Cayo Lara

Entre los delitos descritos destaca el de estafa, así como los de asociación ilícita, delito contable, de apropiación indebida, administración desleal, falsedad en documento mercantil y falseamiento de información económico-financiera con el propósito de captar inversores o depositantes.

El coordinador federal de IU, Cayo Lara, y Enrique Santiago, miembro de la dirección federal y letrado que coordina las actuaciones judiciales de la formación fueron los encargados de detallar el contenido de esta actuación judicial en una multitudinaria rueda de prensa celebrada en la sede federal en Madrid.

El máximo responsable de IU explicó que la presentación de esta querella ahora, después de que en la Audiencia Nacional ya estén en marcha diligencias contra estas entidades, se debe, entre otras razones, a que esta formación ha venido insistiendo en repetidas ocasiones en la vía política para aclarar lo ocurrido. Así, recordó que hasta en cinco ocasiones ha intentado que se cree una comisión parlamentaria de investigación en el Congreso de los Diputados y otras tantas ha sido rechazada y vetada por el PP gracias a su mayoría absoluta.

Santiago detalló que en el texto registrado hoy reclaman al magistrado que ordene el embargo de los bienes de los ex consejeros por valor de 24.945 millones de euros, el equivalente a lo que percibió la entidad al ser rescatada en mayo de 2012, medida que extienden también a BFA y Bankia.

Entre los querellados que se apunta están los que ya están imputados en la Audiencia Nacional, incluyendo el ex presidente de la entidad, Rodrigo Rato; su vicepresidente, José Luis Olivas, y el entonces consejero delegado Francisco Verdú; el consejero de BFA Ángel Acebes o el representante de IU José Antonio Moral Santín, además de las dos entidades como personas jurídicas.

Además, IU pide como medida cautelar el embargo de los bienes de los ex consejeros que provenían de Caja Madrid por valor de 3.000 millones, cantidad que esta entidad emitió en preferentes en mayo de 2009 bajo la presidencia de Miguel Blesa.

El escrito reclama también al magistrado de la Audiencia Nacional que ofrezca emprender acciones al Ministerio de Economía, a través de la Abogacía del Estado, y que los ex consejeros devuelvan las indemnizaciones que percibieron tras salir de la entidad, así como que declaren las pólizas de responsabilidad civil para que estos contratos puedan ser resueltos.

Además, precisó Enrique Santiago, señalan al Banco de España y a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), así como a la consultora Deloitte y la entidad Lazard, que asesoró a Bankia en su salida a bolsa, como colaboradores necesarios en la perpetración de estos hechos.

Leer más…

Argumentario de la querella contra Bankia-BFA

IU se querella contra Rato y otros 31 ex consejeros de Bankia y BFA por estafa en El Mundo

Enrique Santiago: “La querella de IU puede impedir la privatización de Bankia” en Cuarto poder

La Junta Estatal Republicana convoca a la manifestación unitaria del 14 de abril con la «reivindicación de un proceso constituyente, ante el agotamiento del régimen de la Transición»

La Junta Estatal Republicana (JER), asociación cívica en la que están integradas más de un centenar de entidades como Ateneos, Círculos, asociaciones de la Memoria y la Unidad Cívica por la República, además de formaciones políticas como IU, PCE, Republicanos, IR y PCE(ml)  ha convocado hoy para el próximo lunes, coincidiendo con la conmemoración del 14 de Abril, una manifestación unitaria en Madrid, a las 19:00 h. desde Cibeles a Sol, en la que está prevista la asistencia de una nutrida representación de concejales y parlamentarios.

cartel_14Abril_2014

En un encuentro con los medios de comunicación, miembros de la Permanente de la JER señalaron su “satisfacción” por la pasada jornada de lucha del 22M y que entienden que “supuso un punto de inflexión. Esta masiva respuesta cívica de millones de ciudadanos es el inicio de un movimiento político y social que tiene que desembocar en un proceso constituyente republicano y federal, ante el agotamiento del régimen salido de la transición, encarnado hoy por un bipartidismo caduco, salpicado por la corrupción, y en cuya cúspide se encuentra la Corona, también hoy afectaba por graves escándalos”.

Desde la Junta Estatal Republicana añaden que “la presencia de banderas republicanas en todas las manifestaciones que expresan malestar ante el recorte de derechos y libertades, o el desmantelamiento del Estado, indican una creciente toma de conciencia colectiva acerca de la necesidad de cambiar el curso de la historia e iniciar un camino que conduzca a una nueva Constitución. Ésta debe dar respuesta a los graves problemas de nuestro país, con una salida solidaria de la crisis y la reversión de todos los procesos de desmantelamiento y privatización de lo público llevados a cabo en los últimos años”.

“La ciudadanía necesita también confiar en instituciones que no dejen en la impunidad a los responsables de los latrocinios perpetrados en las cajas de ahorros y en el sector financiero, así como las estafas realizadas con las llamadas ‘participaciones preferentes’”, indican.

Para los responsables de la JER “ante el agotamiento del régimen de la transición, con la reivindicación de un proceso constituyente federal y republicano, con el recuerdo emotivo del 14 de abril de 1931, y todo lo que supuso para las demandas de justicia y libertad de los pueblos, llamamos a los ciudadanos y ciudadanas a participar en esta manifestación. Pretendemos que suponga un nuevo aldabonazo en las puertas de un poder sordo y mudo ante la desesperación de los desposeídos, y tenga la finalidad de devolver la ilusión y la esperanza a la calle, para propiciar un cambio de régimen, que sólo es posible hoy con la Tercera República”.

Leer más…

manifestacion republica 2014

Una amplia delegación de IU Aragón encabezada por su Coordinador General, Adolfo Barrena, y el Coordinador de Zaragoza Ciudad, Raúl Ariza, participará en la manifestación “Por la III República” organizada hoy, 14 de abril, por el Ateneo Republicano de Zaragoza para conmemorar la proclamación de la II República y homenajear a las víctimas del franquismo (hombres y mujeres que perdieron la vida por defender la legalidad vigente y por sus ideales republicanos) y, sobre todo, para apostar por la llegada de la III República en el Estado. El acto está convocado a las 18.30 h en la plaza de España de Zaragoza.

Barrena: “Es el momento de construir la Tercera República porque se trata tanto de empoderar a la gente trabajadora, de garantizar derechos sociales, como de construir una verdadera democracia participativa”

Por qué la República por Luis Arduña

Corrala Utopía, sólo el pueblo defiende al pueblo.

Izquierda Unida de Aragón apoya y defiende la solución dada por la Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía a las familias de la Corrala Utopía, porque es legal y es legítima.

Sin embargo, la presidenta andaluza Susana Díaz pretende despojar de las competencias para adjudicar viviendas de protección oficial a la consejera del ramo, Elena Cortés, de IU, después de que ésta realojara de inmediato a los vecinos/as de la Corrala Utopía que fueron desahuciados el domingo. Todo esto puede responder a una previsible ofensiva contra Izquierda Unida.corrala

En esta ofensiva,  los argumentos que utilizan son estos y a los que respondemos: 

1)   “Esto es un agravio para 12.000 sevillanos que están en lista de espera” NO:

  • Esta medida da una respuesta urgente a familias en riesgo de exclusión social o con menores por mandato del juzgado nº 3 de Sevilla y del Defensor del Pueblo andaluz. El agravio es que el Ayuntamiento tenga más de 500 viviendas vacías cerradas a cal y canto. El agravio es que cuando IU llegó a la Consejería había más de 600 viviendas vacías de la Junta. La Consejería tenía 70 viviendas vacías en Sevilla, las pasó a alquiler y las ha entregado a familias que las necesitan. 

2)   “Numerosas familias de la Corrala no están en situación de exclusión social”. NO:

  • Esta medida se ciñe por mandato judicial a las familias en riesgo de exclusión social o con menores. Existen los informes de asuntos sociales que así lo avalan.

3)   “La medida no cabe en la Ley”. NO:

  • La medida está perfectamente articulada y argumentada jurídicamente y responde a un mandato judicial imperativo. Es más, desde que forma parte del Gobierno, IU ha sido garantía de procedimientos limpios y reglados frente a los tiempos de opacidad y arbitrariedad de la mayoría absoluta del PSOE (caso ERE).
  • No se trata de un realojo sino de un alojamiento transitorio en respuesta a una situación temporal 

Leer más…

Cayo Lara defiende la actuación de la Consejería de Fomento andaluza y subraya la legalidad del realojo de las familias de la ‘Corrala Utopía’ porque “tiene aval jurídico”

 

IU suspende la «normalidad en el desarrollo del acuerdo de Gobierno» en Andalucía que se restituirá si se deroga el decreto que anula competencias sobre adjudicación de viviendas

Susana Diaz deroga el decreto que anulaba las competencias para adjudicación de viviendas y todas las familias realojadas se mantendrán en sus viviendas

Cayo Lara reclama que no se aborde la inmigración “cómo un problema policial” e ir al fondo del asunto que está en el “expolio que se hace de África”

cayo-lara-willy-meyer-adolfo-barrena

Willy Meyer, Cayo Lara y Adolfo Barrena

El coordinador federal de Izquierda Unida, Cayo Lara, ha asegurado hoy en Melilla que la inmigración no puede abordarse únicamente “como un problema policial” y que tampoco se va a resolver “enfrentando y confrontando a la Guardia Civil con los inmigrantes”. Por el contrario, valoró que esta cuestión sólo se podrá resolver si se va “al fondo del problema, que es el corazón de África”, es decir, si se pone freno al “expolio” que se ejerce sobre los países y la población de este continente.

El máximo responsable de IU manifestó a los periodistas en el exterior del CETI que “al hambre no la puede parar ninguna valla, ni ningunas concertinas, ni ninguna medida que se vaya a adoptar en ese sentido. Nadie le puede poner puertas al hambre”, sobre todo cuando las personas que quieren entrar “huyen de conflictos, huyen del hambre, de la desesperación y aspiran a ir a un sitio mejor para ganarse la vida y sobrevivir con un poquito de dignidad”.

Cayo Lara responsabilizó a las multinacionales de ser “las que están expoliando África”, junto a los Estados que respaldan negocios que acarrean el éxodo hacia Europa en los países de origen de los inmigrantes. Indicó que “es ahí donde hay que actuar. La Unión Europea no puede mirar para otro lado y si tienen que poner vallas en alguna parte, hay que ponérselas a las multinacionales”.

El máximo responsable de IU señaló que tras las próximas Elecciones Europeas del mes de mayo espera que esta formación “tendrá mayor voz” para poder enfrentarse a las multinacionales y denunciar a aquellos Estados que, entre otras cuestiones, “compran tierras en África para conseguir biocombustible” expoliando así los ciudadanos de esos territorios y a sus economías.

Cayo Lara reclama en Melilla que no se aborde la inmigración “cómo un problema policial” e ir al fondo del asunto que está en el “expolio que se hace de África”

IU en la elecciones europeas

Izquierda Unida propone que se obligue a todos los países miembros a aprobar «una declaración formal y expresa de la laicidad; la aplicación de la normativa internacional, en todos los países miembros, en cuanto a derechos humanos de víctimas y familiares; la equiparación del régimen franquista con los de extrema derecha que se desarrollaron en Europa y que fueron derrotados tras la II Guerra Mundial («En la Europa que queremos no caben los fascismos»); la democracia debe llegar a todas las instituciones, incluida la jefatura del Estado de muchos de los países que, como España, mantienen al frente a reyes que no han sido escogidos por la ciudadanía y la aplicación de la normativa internacional, en todos los países miembros, en cuanto a derechos humanos de víctimas y familiares.

willy_meyer

Willy Meyer, candidato al Parlamento europeo por IU

IU, integrada en la coalición de Izquierda Plural,tienen como objetivo «desalojar del poder a las políticas neoliberales»  y «disputarles el poder para acabar con su actual hegemonía política, cultural, ideológica e institucional».

 

IU, junto con el resto de partidos que integran el Partido de la Izquierda Europea y el Grupo Parlamentario de la Izquierda Unitaria Europea/Izquierda Verde Nórdica, quiere «construir un Bloque Social y Político para enfrentar esas políticas y articular respuestas», con unos principios básicos que pasan por «un modelo de producción sostenible, participado, con financiación pública, que garantice la creación de empleo de calidad, la defensa de salarios dignos, la reducción de la jornada laboral, la cohesión social y territorial, con servicios públicos gratuitos y universales que garanticen el bienestar y la paz»

Es imprescindible, para ello, «un verdadero proceso constituyente, una refundación de la UE y de las instituciones del sistema político español, sirviendo todo ello para articular democráticamente el poder popular». El proceso constituyente supondría «como mínimo» la convocatoria de una Asamblea Constituyente Europea elegida por sufragio universal para determinar una arquitectura democrática de las instituciones europeas.

«El objetivo es construir una Europa social y ecológicamente sostenible que acabe con el actual Tratado de Estabilidad, con el principio de la desregulación del mercado, con la moneda única sin Tesoro Público Europeo, con el Banco Central como entidad no controlada democráticamente y sin posibilidad de convertirse en una verdadera Reserva Federal Europea».

Para combatir el desempleo, el principal problema por el que atraviesa la UE, IU apuesta por la adopción de «un plan de emergencia» y el establecimiento de las bases para una Estrategia Europea de Inversiones «que aumente la capacidad de financiación para inversiones». «El objetivo es la creación de empleo digno y modificar la estructura productiva de los países miembros a fin de que todos presenten estructuras productivas diversificadas y de alta productividad con un control productivo de carácter tecnológico»

IU defiende un nuevo proyecto de integración europea ya que “la UE no tiene arreglo”

Izquierda Unida se presenta a las elecciones europeas como una alternativa “posible” frente al “austericidio” de las políticas económicas defendido por PP y PSOE

Entrevista con el cabeza de lista a las europeas por Izquierda Unida, Willy Meyer:

Willy Meyer: “Queremos una condonación de deuda, y que no sean los trabajadores los que paguen la estafa financiera de la banca privada”

Programa electoral de Izquierda Unida para las elecciones europeas

«En la Europa que queremos no caben los fascismos» en Público.es

La coalición Izquierda Plural elige sus representantes en Aragón para las elecciones europeas en arainfo

Corruptelas y abusos en las Fuerzas Armadas

El Ejército español no ha sufrido ninguna reforma estructural desde la malograda reforma Azaña de 1931. Por tanto, no se han solucionado los problemas endémicos que sufre desde hace 200 años, tras la Guerra de Independencia y agravados con las guerras carlistas. Principalmente son la excesiva cantidad de mandos con respecto a la tropa, el nepotismo (proliferación de verdaderas sagas familiares) y la falta de democracia interna.

Un paso al frenteNingún gobierno se ha atrevido a disminuir sustancialmente el número de mandos, por lo que nuestro Ejército es inoperativo e ineficaz dentro de los cánones de nuestros países aliados.

La costumbre de muchos militares de acercar a sus hijos a la carrera militar, muchos sin vocación, ha llevado a un deterioro de la capacidad operativa, principalmente dentro de la oficialía.

Por último, la falta de libertad interna en un ejército que no permite los sindicatos con derechos restringidos como tienen muchos países de nuestro entorno o dónde la promoción a Oficial está muy restringida con el fin de crear castas, sólo puede facilitar las corruptelas y comportamientos caciquiles.

Hay buenos profesionales dentro de las Fuerzas Armadas, pero muchos se desesperan al no poder mejorar las cosas por las trabas que se les imponen.

Así lo cuenta un militar a través del libro: «Un paso al frente» y será entrevistado en el programa «Salvados»

Leer más…

El Gobierno responde a Centella que subir en más de 700 millones el gasto para resolver los graves problemas del submarino S-80 es “habitual” en este tipo de proyectos