Archivo del Autor: iuutebo

El pleno de Utebo aprueba por unanimidad la propuesta de IU sobre la regulación de los horarios comerciales

Rosa Magallón defendió la postura de declarar Zona de Gran Afluencia Turística la “Zaragoza Romana” y que se fije en “90 horas el horario para los días laborables de la semana y en diez los domingos y festivos de apertura extraordinaria”. IU también hizo un llamamiento de apoyo al pequeño comercio.

Sigue leyendo

Celebramos la IX Charla-Debate de Presupuestos Participativos

Por noveno año consecutivo la Asamblea Local de IU ha organizado una charla-debate para recoger las propuestas de la ciudadanía sobre posibles acciones a realizar en nuestro municipio durante 2013. Además como ya ocurrió el año pasado ha servido para rendir cuentas ante la ciudadanía de nuestros concejales en su acción de gobierno.

Sigue leyendo

Análisis del Real Decreto-Ley sobre “Medidas urgentes para reforzar la protección a los deudores hipotecarios”

Secretaría Federal de Economía y Trabajo

 

Una vez publicado el Decreto ley en el BOE de hoy  (16-XI-2012), estamos en condiciones de hacer un análisis y valoración más riguroso que con las meras informaciones de prensa o la reseña oficial de La Moncloa

Resumen valorativo:

El Real Decreto-Ley 27/2012 es nimio en cuanto al número de personas que podrán acogerse a él, insuficiente porque tiene en cuenta muy parcialmente las diferentes circunstancias en que se pueden encontrar las personas afectadas (especialmente  las que ya han perdido su vivienda) y completamente subordinado a los intereses de los Bancos, que ya adelantaron el concepto de “especial vulnerabilidad”.

Su tramitación como Proyecto de Ley, que permitía abrigar algunas esperanzas en cuanto a la mejora del mismo, queda condicionada porque, finalmente, será el BCE quien tendrá que dar su visto bueno, mostrando así la pérdida de soberanía del país.

Finalmente, la medida que hubiera podido ser positiva, la creación de un banco de viviendas en alquiler moderado, propuesta que ha venido defendiendo IU y que fue trasmitida al Presidente del Gobierno en la entrevista que Cayo Lara mantuvo con él, queda totalmente desvalorizada, cuando se recoge como algo voluntarista dependiente del acuerdo del sector financiero y, además, se limita al escaso número de personas que pueden estar incluidas en la situación de especial vulnerabilidad del art. 1.

Análisis de la disposición

El RDL define su campo de aplicación en tres aspectos:

a)    Decisiones de cambios legales. No aparecen en concreto y se limita a una vaga referencia en el párrafo 4º de la exposición de motivos, donde habla de la posibilidad de modificar legalmente el tratamiento del sobreendeudamiento.

En realidad, para dar estabilidad y adecuado tratamiento legal a cualquier medida seria y progresista relacionada con los desahucios, es imprescindible la modificación de la Ley Hipotecaria, la Ley de Enjuiciamiento Civil y el Código Civil. Por el contrario, el RDC insiste con toda claridad en su carácter temporal y mientras subsistan las condiciones extraordinarias.

 

b)    En la aplicación personal. Es enormemente limitada y afectará solamente a unos pocos centenares de personas. El Gobierno no ha querido hacer una estimación a este respecto. El texto del RDL clarifica perfectamente la nimiedad del campo de aplicación personal.

Primera condición. Podrán acogerse:

  • Las familias numerosas
  • Una familia monoparental con dos hijos
  • Una familia con un menor de tres años
  • Una familia con un miembro con discapacidad superior al 33% o incapacidad para una actividad laboral (hasta 3er. grado de parentesco)
  • Una familia con el deudor en paro y sin ningún tipo de prestación  por desempleo
  • Una familia con una víctima de violencia de género, siempre que la vivienda sea su residencia habitual

 

Es decir, una familia en paro con un seguro de desempleo (por pequeño que este sea)  y dos hijos mayores de tres años (un caso muy frecuente), no tendrá derecho.

         

Segunda condición. Quien cumpla una de las condiciones anteriores, además deberá tener unos ingresos familiares inferiores a 1.597 €/mes  (tres veces el IPREM, sin aclarar si brutos o netos).

Condición complementaria. Y, además, deberán concluir las condiciones siguientes (es decir, todas):

          Que el pago de la hipoteca haya aumentado “significativamente” con relación a la renta, multiplicándose su carga por 1,5 con relación a la renta neta.

Que la cuota de la hipoteca sea superior al 50% de los ingresos neto.

Que la hipoteca sea sobre la vivienda habitual.

Una condición complementaria muy importante es que según el art. 4 b) quedan fuera de la unidad familiar los conyugues separados legalmente, lo que podrá producir serias consecuencias sobre los divorcios.

El cruce de condiciones es extraordinariamente farragoso pero se puede hacer el siguiente cuadro.

 

Tendrán derecho a acogerse al RDL

1.- Una familia numerosa, que ingrese menos de 1.597€/mes, tenga hipoteca superior al 50% de sus ingresos sobre la vivienda habitual y le haya aumentado su esfuerzo hipotecario más del 1,5 veces.

2.- Una familia monoparental con dos hijos, siempre que ingrese menos de 1.597€/mes, tenga hipoteca superior al 50% de sus ingresos sobre la vivienda habitual y le haya aumentado su esfuerzo hipotecario más del 1,5 veces.

3.- Una familia monoparental con un hijo menor de tres años, siempre que ingrese menos de 1.597€/mes, tenga hipoteca superior al 50% de sus ingresos sobre la vivienda habitual y le haya aumentado su esfuerzo hipotecario más del 1,5 veces.

4.- Una familia con el deudor en paro y sin ningún tipo de prestación  por desempleo, siempre que  ingrese menos de 1.597€/mes (lógicamente por rentas diferentes al desempleo), tenga hipoteca superior al 50% de sus ingresos sobre la vivienda habitual y le haya aumentado su esfuerzo hipotecario más del 1,5 veces.

5.- Una familia con una víctima de violencia de género, siempre que esta sea su residencia habitual, siempre que ingrese menos de 1.597€/mes, tenga hipoteca superior al 50% de sus ingresos sobre la vivienda habitual y le haya aumentado su esfuerzo hipotecario más del 1,5 veces.

 

Es decir, quedarían excluidas las familias más abundantes (no numerosas ni monoparentales con dos hijos o uno menor de tres años) a no ser que no cobren desempleo o que tengan como residente habitual alguien víctima de violencia de género o discapacitado o incapacitado laboralmente.

Quedará también excluida la familia con ingresos superiores a tres veces el IPREM y que además su carga hipotecaria no haya aumentado y sea inferior al 50% de sus ingresos.

 

c)     En la aplicación temporal. No tiene carácter retroactivo. Por tanto no aplica ninguna medida concreta para quienes ya hayan perdido su vivienda y continúan endeudados con el banco por el resto del crédito. La propuesta de vivienda social en alquiler es un mero propósito, tan limitado como las otras partes del RDL.

 

Posición de Izquierda Unida:

La posición de Izquierda Unida es acorde con la defensa de la ILP presentada por las Plataformas de Afectados por la Hipoteca.

 

Además hemos presentado una Proposición de Ley de medidas contra el sobreendeudamiento personal y de protección ante procedimientos de ejecución que afecten a personas naturales, incluyendo el derecho a la vivienda.

 

Esta proposición de Ley contempla:

 

Medidas para evitar el sobreendeudamiento

Hacer posible la dación en pago y la permanencia del deudor en su vivienda habitual.

Modificación de la Ley de Enjuiciamiento Civil.

 

Además, Izquierda Unida propone la modificación de la Ley Hipotecaria y del Código Civil y la elaboración de una Ley Orgánica de garantías del derecho constitucional a la vivienda.

En el siguiente vídeo se puede ver el compromiso de IU desde hace ya tiempo con este grave problema social.

9yH8piGN4WY

Valoración de IU a las ordenanzas fiscales de 2013

El pleno celebrado ayer ha dado luz verde a las modificaciones para 2013 en las ordenanzas fiscales (impuestos, tasas y precios públicos) con los votos a favor de todos los grupos políticos.

Ha sido un año difícil desde todos los puntos de vista. En la gestión municipal, nos hemos visto afectados por los distintos reales decretos del gobierno que han torpedeado constantemente la economía de los ciudadanos, de aquellos que no han provocado esta crisis. Así el 30 de diciembre subió el IBI un 10%. Ahora en septiembre sube el IVA a un 21%.

Sigue leyendo

Mejora de la iluminación a propuesta de IU

En las próximas semanas se van a realizar diversas actuaciones de mejora en el alumbrado municipal consistentes principalmente en la colocación de nuevos puntos de luz o mejora de los actuales. Estas iniciativas están impulsada por nuestro portavoz en la comisión de urbanismo, Rubén Estévez, y recoge en muchos casos demandas vecinales de hace años.

Sigue leyendo

IU expresa su rechazo a los recortes en Dependencia en el pleno de Utebo

Rosa Magallón defenderá en el pleno de hoy una moción reclamando debate y consenso, tal y como se dieron cuando se aprobó la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y de Atención a las Personas en Situación de Dependencia. Además, ha recordado que el Ayuntamiento de Utebo está haciendo un esfuerzo presupuestario extra para cubrir los recortes de la DGA en Servicios Sociales.

Sigue leyendo

IU propone al Ayuntamiento de Utebo a la regularización de la nómina de sus trabajadores/as ante el recorte en sus salarios

El grupo municipal de IU en el Ayuntamiento de Utebo ha presentado una propuesta para que la tesorería municipal adopte todas las medidas necesarias para que se proceda de inmediato, o a más tardar en la nómina del mes de octubre de2012, ala regularización del tipo de retención a cuenta del IRPF que se ha venido aplicando hasta este momento a los trabajadores pertenecientes esta institución.

Sigue leyendo

Carta a la presidenta Rudi.

El Coordinador General de IU Aragón y portavoz del Grupo Parlamentario de Izquierda Unida en las Cortes, Adolfo Barrena, ha enviado esta mañana, en nombre de su formación política, una carta a la presidenta del Gobierno aragonés, Luisa Fernanda Rudi, en respuesta al llamamiento que Rudi hizo, en el pleno de las Cortes, a la necesidad de alcanzar un Pacto en Aragón ante la situación económica de emergencia que vivimos.

«Advertimos a Rudi que no negociamos un pacto para legitimar sus medidas y que sólo persigue tener cómplices para compartir una crisis que no ha generado la ciudadanía que ahora la paga.»
 
Carta a la presidenta.pdf

Nuestro Boletín de Julio

Lee y difunde nuestro boletín.

Con una mirada al pasado haciendo una revisión del año que llevamos participando en el gobierno, informando del presente de nuestro pueblo y analizando el duro y oscuro futuro que nos espera en manos de los gobernantes de este País.

Lo acompañamos con un excepcional artículo del blog de Kechu Aramburu sobre la inmoralidad de los recortes.

Boletín Voces de la Izquierda Julio 2012.

La inmoralidad de los recortes, Kechu Aramburu.

¡Esto no es una crisis, es una ESTAFA!

Amigos y amigas,
La semana que dejamos atrás sin duda ha supuesto una de las peores desde hace tiempo. Supone un recorte sin precedentes a la democracia y un ataque directo a muchos años de lucha durante este periodo democrático en nuestro país.
IU no se va a quedar impasible ante estas situaciones y pondrá toda su capacidad para combatir todas y cada una de las medidas. Para ello seguimos necesitando de vuestra colaboración, de vuestro compromiso y de vuestra ayuda. Haciendo llegar nuestros correos a vuestros contactos, acudiendo a las concentraciones y manifestaciones que se desarrollen, a los actos que se organicen y sobre todo a explicar en vuestro entorno lo que esta pasando y animar a la gente a que no se calle y participe en la medida de sus posibilidades.
Os ponemos el enlace a dos documentos, el primero una resolución de la presidencia de IU Aragón con un breve análisis de las medidas que anuncio el miércoles Rajoy en el Congreso y otro más extenso del Consejo Político Federal de IU del sábado, en el que analiza muchas de las medidas anunciadas la semana pasada. Os recomendamos su lectura para que os ayude a tener otra visión de lo que esta sucediendo en nuestro país, y que desde luego también afecta a nuestro municipio; y por si algun@ quiere ver la intervención de Cayo Lara en el Congreso de los Diputados lo puede hacer en el siguiente enlace: http://youtu.be/j7OkoGc7Eas
Esperamos como siempre poder contar con vuestra colaboración y os iremos informando a medida que vayamos teniendo noticias de las actividades o acciones que se propongan.

El PP rechaza nuestra propuesta sobre la moción del «Casetero»

El pleno celebrado ayer incluía en el orden del día una moción del PP en contra de los recortes (que no reformas como ellos dicen) que va a aplicar el Ayuntamiento de Zaragoza al transporte, entre ellos al bus conocido como “Casetero” que da servicio a un gran número de uteberos y uteberas para conectarse con Zaragoza. Un servicio que no depende en ningún extremo del Ayuntamiento de Utebo y por el cual no se realiza ninguna aportación.

Sigue leyendo

IU pone en marcha el Centro de Emprendedores

El Ayuntamiento de Utebo y la Universidad de Zaragoza han firmado hoy un acuerdo para poner en marcha el nuevo Centro de Emprendedores de Utebo. En la firma del convenio han estado el Alcalde, Miguel Dalmau, la Vicerrectora de Transferencia e Innovación Tecnológica, Pilar Zaragoza y el Concejal de Empleo, Rubén Estévez, encargado de dirigir y poner en marcha el proyecto.

Sigue leyendo

Ponemos en marcha medidas ante el aumento de insectos y mosca negra

La primer teniente de alcalde y concejala de Salud, Rosa Magallón, ha anunciado hoy que el Ayuntamiento de Utebo va a poner en marcha medidas ante el aumento de insectos y mosca negra en nuestro municipio. Los últimos datos del Centro de Salud de Utebo indican que se han cuatriplicado las atenciones por picaduras de insectos, lo que ha propiciado que la concejalía encargara a mediados de junio un estudio técnico medioambiental para el control de insectos y mosca negra.

Sigue leyendo