El Concejal de Empleo, Rubén Estévez, ha acudido hoy a la concentración que ha realizado FECOHT-CCOO en las puertas del Restaurante Flunch en el C.C. Alcampo de Utebo con motivo del despido de tres de sus trabajadoras.

El Concejal de Empleo, Rubén Estévez, ha acudido hoy a la concentración que ha realizado FECOHT-CCOO en las puertas del Restaurante Flunch en el C.C. Alcampo de Utebo con motivo del despido de tres de sus trabajadoras.
Izquierda Unida reúne a más de 250 cargos públicos en su sede federal en una jornada para discutir alternativas y evidenciar su rechazo a este “ataque del PP que pretende destrozar y destruir de raíz el modelo de servicio público construido con tanto esfuerzo en la democracia”.
Democracia significa que hombres y mujeres disponemos de las mismas oportunidades y derechos. Por ello nosotras reivindicamos nuestra incorporación activa y plena a todos aquellos ámbitos a los que aspiremos, y que nunca, por el hecho de ser mujeres, nos estén vetados, porque consideramos que la paridad es consustancial con la democracia.
Democracia significa que mujeres y hombres compartimos sin trabas ni vetos todo el tiempo y todos los espacios. Por eso no dejamos de insistir en que ambos deben distribuirse equitativamente, de tal manera que las responsabilidades sean compartidas.
Democracia significa pleno empleo, de calidad, bien retribuido, sin discriminaciones de ningún tipo. Por eso las mujeres feministas rechazamos la Reforma Laboral que comenzó el PSOE y que el PP ha concretado con unas condiciones casi de esclavitud y que perjudican gravemente a las mujeres. Democracia significa que cada persona es dueña de su cuerpo, de sus decisiones y de sus posiciones ante la vida. Por ello nosotras luchamos para que no nos obliguen a reproducir actitudes o comportamientos prefijados, sino que podamos ser autónomas y libres para disponer de nuestra existencia.
Por eso defenderemos decididamente que no se modifique de manera restrictiva el aborto, ni ningún derecho sexual y que no estamos dispuestas a que la iglesia católica siga interfiriendo en la vida de las mujeres.
Democracia significa que las diferencias, diversidades y opciones no marcan ningún tipo de exclusión o discriminación. De ahí que las mujeres no cejemos en nuestro empeño en que se acaben de una vez por todas, todos los comportamientos sexistas y patriarcales. Por eso desde IU defendemos una sociedad que no consienta, ni permita, ni avale que las mujeres sigan siendo discriminadas ni explotadas en ninguna de sus formas.
Democracia significa que el respeto y la libertad son valores irrenunciables. Por ello para nosotras la autonomía personal y económica, la capacidad de movimiento, de elección y el empleo, son derechos que conforman el concepto de igualdad de género.
Democracia significa que el Estado atiende a través de los servicios públicos, todas las necesidades de la ciudadanía. Por eso nos oponemos a las leyes como la de la dependencia que nos relega a los cuidados, por eso nos revelamos ante todo tipo de involuciones sociales que conlleven que a las mujeres se nos arrebaten los derechos conquistados.
Democracia significa erradicar de las estructuras sociales todos los condicionantes, costumbres o formas culturales que discriminen o excluyan. Por eso las mujeres feministas luchamos por una sociedad en la que hombres y mujeres sean iguales y donde la justicia y la equidad sean los cimientos fundamentales en los que se base la política.
¡Nuestros derechos no se recortan!
El Gobierno de Aragón ha aprobado hoy en Consejo de Gobierno un convenio de 10.000 € para el Ayuntamiento de Utebo con el fin de colaborar en la actividad emprendedora que se desarrolla en el municipio. El convenio es fruto de las negociaciones entre el Concejal de Empleo, Rubén Estévez, y el Instituto Aragonés de Fomento que se llevan desarrollando desde hace unos meses. Esta cifra se suma a los 60.000 € para políticas activas de empleo y formación que destina el Ayuntamiento de Utebo.
IU Aragón ha organizado unas jornadas en las Cortes de Aragón con Alcaldes y Concejales de IU para conocer y debatir sobre las medidas a adoptar contra la Ley Antiayuntamientos del Partido Popular. A la misma ha asistido nuestro concejal Rubén Estévez.
El coordinador federal de IU afirma que “el PP está muy dolido” por la querella criminal presentada por su formación por los ‘papeles de Bárcenas’ y “pretende hacer creer que todos somos iguales y esconder una situación gravísima. Sabíamos que nos enfrentábamos al poder del PP”
Sigue leyendo
Este jueves 28 de febrero celebramos un pequeño debate en torno a la sanidad publica en Aragón. Estamos ya próximos a la situación que se está viviendo en Madrid.
Participan numerosos colectivos que tienen muchas cosas que decir: Marea Blanca, Federación Barrios de Zaragoza, Salud Universal, Farmacriticxs, Foro de Pacientes, Foro de Presidentes de Consejos de Salud, Asociación en Defensa de la Sanidad Pública, Plataforma contra la Privatización de la Sanidad.
La jornada se celebrará a las 19 horas en el C.C. Teodoro Sánchez Punter (Barrio de San José).
Contamos con vuestra presencia y participación.
El portavoz de IU en las Cortes de Aragón en la comisión de medio ambiente, Miguel Aso, ha visitado hoy Utebo para mantener una reunión con nuestro grupo municipal para conocer la situación actual de la depuradora de Utebo.
La concejal de Acción Social, Rosa Magallón, y la directora gerente del Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS), Cristina Gavín, han mantenido hoy un encuentro para repasar temas de actualidad en relación a nuestro municipio.
Nuestro concejal delegado en la Bolsa de Vivienda de Alquiler, Rubén Estévez, ha mantenido hoy una reunión con el Consejero de Vivienda y la Directora General de Vivienda para establecer protocolos de colaboración entre el Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Utebo.
Los próximos 20 y 21 de febrero se celebra en el Congreso de los Diputados el Debate sobre el estado de la Nación, para abordar la política general llevada a cabo durante el año por el Gobierno.
Izquierda Unida quiere llevar la voz de la ciudadanía, de la calle, al Congreso. Para ello, iniciamos un proceso de recogida de propuestas con el objetivo de que Cayo Lara, nuestro portavoz parlamentario, se las traslade en su intervención al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.
El 15 de febrero realizaremos actos y sacaremos mesas de recogida de propuestas en numerosas ciudades. También recogeremos vuestras aportaciones a través de la web de IU y las redes sociales.
La portavoz de IU plantea la necesidad de que Cercanías Renfe realice la integración tarifaria dentro del sistema del Consorcio de Transportes del Área de Zaragoza y que, al mismo tiempo, coordinen los horarios de servicio de la línea de autobús Zaragoza-Monzarbarba-Alfocea-Utebo con la línea 1 de cercanías de Zaragoza.
Una delegación de IU Aragón encabezada por su Coordinador General, Adolfo Barrena, y por su concejal en el Ayuntamiento de Zaragoza, Raúl Ariza, participará hoy domingo, 10 de febrero, en la concentración convocada a las 12.00 h, en la plaza Paraíso de Zaragoza (Paraninfo) por los trabajadores y trabajadoras de grandes almacenes en protesta por el convenio firmado entre la patronal y los sindicatos FASGA y FETICO, que recorta los derechos y los salarios de más de 250.000 trabajadores y trabajadoras en España, unos 5.000 en Aragón.
Izquierda Unida respalda la movilización organizada en defensa del empleo y de los derechos laborales. Los y las trabajadoras denuncian que las nuevas condiciones suponen un retroceso en derechos y salarios para los empleados del sector. Además, el convenio impone la congelación salarial y a obligación de trabajar los festivos sin ser remunerado y el aumento de la jornada anual a 26 horas.
“Todos nos tenemos que movilizar para responder en la calle lo que es un ataque sin precedentes a los derechos laborales de las y los trabajadores, consecuencia de las políticas que las autoridades europeas y los mercados están imponiendo”, señala Barrena.
Para el Coordinador de IU Aragón, “ante estas injusticias amparadas por la Reforma Laboral de Rajoy hay que movilizarse en las calles y en las instituciones”.
IU Aragón está participando y lo continuará haciendo en las concentraciones y manifestaciones que se convoquen para mostrar el rechazo a los recortes sociales y laborales.
Gracias a la solicitud de Rubén Estévez, portavoz de IU en la comisión de Medio Ambiente, la DPZ ha concedido a Utebo una subvención para la realización de un estudio del humedal durante 2013 que dará lugar a un plan de gestión para toda esa zona de titularidad municipal.
IU siempre ha apostado por la transparencia como una forma de hacer POLÍTICA, tanto en las instituciones en las que tenemos responsabilidades de gobierno como dentro de nuestra propia organización.
Así, en el año 2006 IU se dotó de un Código Ético que rebalidó en el año 2011. En 2007 realizó un «Pacto democrático contra la corrupción» y gracias a las nuevas tecnologías a través de la web de Izquierda Unida Federal se da publicidad del presupuesto anual de la organización.
En los últimos días se ha registrado diversas iniciativas en las Cortes Generales con este fin, la última una proposición de Ley Orgánica para la lucha contra la corrupción. Todas las iniciativas se pueden consultar en el siguiente enlace: http://www.izquierda-unida.es/taxonomy/term/660
Aquí os dejamos un vídeo de nuestro Coordinador Federal, Cayo Lara, que habla sobre todas estas propuestas.
Cayo Lara: «La corrupción es un cancer contra la democracia»
El grupo parlamentario de IU Aragón ha registrado esta mañana una Proposición no de Ley en relación con las avenidas del río Ebro. “Cada vez que se produce una crecida ordinaria surge el debate sobre qué hacer con el río y se oyen diferentes voces que reclaman toda una serie de medidas y actuaciones que son fruto de la presión del momento pero que no se corresponden con un urgente “Plan Integral de Prevención y Gestión de Avenidas en el Ebro””, explica Miguel Aso, portavoz de Medio Ambiente de IU en las Cortes.
Por ese motivo, que responde, entre otras cosas, a la ausencia de planificación por parte de la Confederación Hidrográfica del Ebro, IU Aragón considera imprescindible que “la necesidad de actuación se plantee desde un amplio consenso social, desde la colaboración institucional entre las administraciones implicadas, con absoluto respeto a la normativa y condicionantes ambientales y sin olvidar la necesaria compatibilización de las actividades productivas de la ribera”. En este sentido, Aso señala que la autorización de las actuaciones efectuadas o a efectuar en el cauce del río y su zona de policía son competencia de la Administración Hidráulica del Estado, siendo la responsable de su gestión integral la Confederación Hidrográfica del Ebro.
“Se ha constatado que cada 2,5 años se producen varias avenidas ordinarias en el cauce del Ebro y suponen, de manera reiterada, riesgos y daños que afectan a los núcleos de población ribereños, a zonas de cultivo y a equipamientos públicos y privados y, sin embargo, ni la CHE, ni el Gobierno de Aragón, ni el ministerio de Medio Ambiente han puesto encima de la mesa soluciones”, critica Aso.
Por todo ello, IU exige a través de esta PNL que el Gobierno de Aragón reclame a la Administración del Estado la elaboración y aprobación Plan Integral de Prevención y Gestión de Avenidas en el Ebro y la puesta en marcha de todas las medidas necesarias para, además de la gestión medioambiental adecuada, garantizar la prevención eficaz de avenidas, la protección de los cascos urbanos y el sistema indemnizatorio correspondiente para casos de daños en las cosechas, propiedades o infraestructuras.
“También proponemos que el Gobierno PP-PAR requiera al ministerio de Medio Ambiente la planificación completa, el cronograma temporalizado de las actuaciones relacionadas con la prevención de avenidas, la implementación de las medidas paliativas para la protección de los cascos urbanos a desarrollar en el cauce medio del Ebro, así como el detalle de los recursos económicos que van a garantizar su ejecución”, explica Aso.
Comisión del Agua de Aragón
Otro de los puntos que recoge IU en su iniciativa parlamentaria es la necesidad de convocar con urgencia a la Comisión del Agua de Aragón para debatir las medidas que se han adoptado para la prevención de avenidas, tanto por la Administración Autonómica, como la local y la Confederación Hidrográfica del Ebro, el estado actual de las medidas paliativas propuestas en su día, las medidas de ordenación del territorio y usos del suelo, de seguros agrarios, adecuación de infraestructuras de riego, carreteras, estado de las defensas en los cascos urbanos y de las motas existentes.
“Si de verdad quieren prevenir las avenidas de manera efectiva, también es necesaria la puesta en práctica de las conclusiones y recomendaciones recogidas en el Plan Medioambiental del Ebro de 2005 del Gobierno de Aragón que constan en su estudio monográfico sobre las avenidas y habilitar suficientes partidas presupuestarias para paliar los daños estimados e incrementar los recursos públicos y posibilitar que se incrementen en, al menos, un 15% las labores de control e inspección que son competencia del Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Aragón”, concluye Aso.
Con la puesta en marcha de este nuevo edificio municipal IU cumple una de sus promesas electorales para este mandato. El proyecto comenzó en 2010 cuando en los presupuestos de ese año el PSOE buscó un acuerdo con IU para sacar adelante los presupuestos tras la inestabilidad de su por entonces socio de gobierno, el PAR. IU consiguió introducir en los acuerdos la necesidad de dotar a Utebo de un nuevo Centro de Formación, el cual dispusiera de amplios y modernos espacios adaptados a las exigencias que marcan las diferentes administraciones en materia de formación para el empleo.
La Concejalía de Acción Social, que dirige Rosa Magallón, ha ortogado una subvención de 60.000 € a diferentes proyectos en cooperación al desarrollo. La cuantía dentro de los presupuestos municipales se incrementó en 2.000 € en los presupuestos de 2012 y se prevé que para los presupuestos de 2013 se mantenga el mismo importe.
Se han presentado un total de 23 proyectos de diversas entidades y finalmente se han otorgado subvención a 10 de ellos. Estas ayudas ascienden en general, al 85% del coste de cada proyecto. Entre los criterios para la concesión de las subvenciones se encuentran la viabilidad económica, que se trate de proyectos participativos, así como su adecuación a las directrices que en materia de cooperación marca anualmente el Gobierno de Aragón.
Es interés de Izquierda Unida mantener las ayudas de cooperación, pues entendemos que en tiempos de crisis, los países en vías de desarrollo siguen necesitando de nuestra colaboración y solidaridad.
La propuesta era una reivindicación de los servicios sociales y viene a cubrir una carencia que tenía nuestro municipio en esta materia.
El albergue se ha desarrollado con una subvención de Diputación Provincial que ha costeado parte de la reforma de un viejo piso propiedad municipal. La nueva instalación consta de un módulo familiar independiente y de dos habitaciones separadas de dos plazas cada una.
Actualmente se está elaborando la normativa que regulará su funcionamiento.
Con este nuevo servicio se completa la amplia oferta de los Servicios Socialee municipales, a cargo de nuestra concejal Rosa Magallón.