Utebo participa en la consulta nacional sobre la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención

El Ayuntamiento de Utebo, a través de su área de Salud, participa en la consulta pública realizada sobre la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención en el Sistema Nacional de Salud (SNS) que el Ministerio ha elaborado junto con las Comunidades Autónomas. El plazo para presentar las aportaciones finalizó a principios de esta semana y Utebo ha sido el único Ayuntamiento aragonés que ha registrado alegaciones.

Sigue leyendo

Presentado el diagnóstico en Participación Ciudadana de Utebo

Utebo cuenta desde ayer con una «foto fija» de la participación ciudadana y la transparencia municipal. El documento se ha elaborado por la Delegación Municipal de la DPZ que dirige nuestro compañero, José Ángel Miramón, a petición de la Concejalía de Participación Ciudadana y que ha contado con la colaboración del Gobierno de Aragón.

Sigue leyendo

Impulsamos un proceso participativo para la peatonalización de la Avda. Zaragoza

El grupo municipal de IU ha propuesto iniciar un proceso de participación ciudadana con los vecinos de la zona que se pretende peatonalizar. El próximo miércoles 9 de abril los vecinos de la zona, así como los comercios y hosteleros están convocados a las 20 horas en el Centro de Formación para poder aportar ideas al proyecto de peatonalización.

Sigue leyendo

Marchas de la Dignidad Aragón….acto público de presentación el martes 18 de febrero.

 

 

Cientos de personas, plataformas, mareas, colectivos y organizaciones del país estamos promoviendo la realización de «Marchas hacia Madrid», desde distintos puntos del estado. Estas marchas convergerán el 22 de marzo en una gigantesca demostración de indignación y deseo de cambio en la capital más castigada por el azote del Partido Popular, Madrid               

 

             Desde Andalucia, Extremadura, Murcia, Valencia, Asturias, Pais Vasco, Castilla-León, Castilla La Mancha, Navarra, Cataluña, Galicia y Aragón miles de personas marcharán andando durante tres semanas para converger en Madrid…..

Para comenzar a cambiar el drama del paro.

Para revertir los recortes y la privatización de la Sanidad, la Educación , la vivienda y los Servicios Públicos.

Para cerrar la sangría del pago de una deuda  injusta.

Para exigir la derogación de la «ley mordaza» que anula nuestros derechos democráticos básicos

 

En Aragón somos muchas personas las que vamos a participar en esta gran movilización. Puedes informarte en…. 

 

Blog de la Marcha Aragón:  http://marchasporladignidadaragon.wordpress.com/ 

 

En Facebook:  facebook.com/marchaporladignidadaragon.

 

En twitter: @Aragon22M

 

    Si vives en Zaragoza puedes a cudir al acto público de presentación de las Marchas de la Dignidad, el martes 18 de febrero, a las 19.00 horas, en el Centro Cívico Delicias (Av. Navarra 54), con la presencia entre otros de Diego Cañamero, dirigente del Sindicato de Obreros del Campo de Andalucía.

 

               Si vives fuera de Zaragoza, puedes ponerte en contacto con la Marcha de la Dignidad a través de este correo jose.negro.martinez@gmail.com o marcha22maragon@gmail.com o llamando al 679213259 (José Luis Martínez)

 

                La Marcha llegará a Zaragoza el 8 de marzo y partirá al día siguiente hacia Madrid con este calendario provisional….

  

Domingo 9. 29 kmtros.

Salida a las 9,30 horas en Valdespartera.

A las 8,45 quedada en Plaza de España para subir con el tranvía.

Caminata de unos 14 kmetros que son unas 3, 15 horas hasta María de Huerva.

Llegada a 12,30-13,00 horas.

13,00 horas almuerzo colectivo.

13,45 horas. Se coge el tren de regreso a Zaragoza

14,30 horas salida Botorrita y Muel. (15 kmetros) Llegada a las 18.00 horas

 

Lunes 10. 39 kmtros

Muel-Longares (11 kmtros)

Longares-Alfamen (7 kmtros.)

Alfamen-Almonacid (4 kmtros)

Almonacid-La Almunia (10 kmtros)

La Almunia-Morata de Jalón (7 kmtros)

 

Martes 11. 30 kmtros

Morata-El Frasno-Calatayud

 

Miércoles 12. 36 kmtros

Calatayud-Ateca (15 kmtros)

Ateca-Contamina (14 kmtros)

Contamina-Cetina (7 kmtros)

 

Jueves 13, 25 kmtros

Cetina-Ariza-Sta. María de Huerta (25 kmtros)

 

Viernes 14, 30 kmtros

Sta. María de Huerta-Arcos de Jalón (11 kmtros)

Arcos de Jalón- Medinacelli (19 kmtros)

 

Sábado 15, 39 kmtros

Medinacelli-Alcolea (17 kmtros)

Alcolea-Sigüenza (22 kmtros)

 

Domingo 16, 38 kmtros

Sigüenza-Mandayona (20 kmtros)

Mandayona-Jadraque (18 kmtros)

 

Lunes 17, 23 kmtros

Jadraque-Torre del Burgo

 

Martes 18, 25 kmtros

Torre del Burgo-Guadalajara

 

Miércoles 19, 32 kmtros

Guadalajara-Azuqueca-Torrejón

 

 

 

 

http://marchasdeladignidad.org/

https://www.facebook.com/MarchasdelaDignidadMadrid22M

Pedro Casorrán elegido como nuevo coordinador comarcal

El utebero Pedro Casorrán fue elegido en asamblea el pasado sábado como coordinador comarcal de IU para la Mancomunidad de Zaragoza. El nombramiento, que fue respaldado por una amplia mayoría y que no tuvo ningún voto en contra, constituye un nuevo espacio organizativo. “Hasta ahora, Izquierda Unida tenía presencia en ese territorio a través de la Asamblea de Utebo, pero a partir de ahora tenemos el objetivo de reforzar la organización en la mancomunidad y de hacer un trabajo de extensión en el resto de municipios”, avanza Pedro Casorrán como una de las líneas a seguir.

Sigue leyendo

Valoración de los presupuestos de la DPZ.

PP y PAR han aprobado los terceros presupuestos del mandato, nutridos prácticamente en su totalidad de los fondos provenientes del Estado. Una previsión de 138 millones de euros, que fundamentalmente se dedican a repartir subvenciones y convenios (32%) y al gasto propio de su funcionamiento (corriente 18% y personal 30%) Izquierda Unida los valora desde el punto de vista de su utilidad social en estos momentos. En primer lugar, estos presupuestos dejan ver las políticas de recorte a que nos conduce el Partido Popular en otras instituciones, y que imperativamente aquí se aplican o se acatan. Hablamos por ejemplo de la injusta aplicación de la normativa sobre sostenibilidad financiera y estabilidad. Pero lo más grave de todo es que con esta financiación que viene del Estado se quiera modificar la Ley de Bases de las Entidades Locales para que las diputaciones provinciales gestionen servicios municipales, para las que hoy no están preparadas técnicamente, ni dotadas económicamente. En el transcurso del debate, José Ángel Miramón, portavoz de IU cuestionó el valor del documento votado ahora con respecto al que finalmente haya en diciembre de 2014. Y es que la experiencia de estos dos años anteriores nos hace ser muy pesimistas. Porque este año IU ha sido testigo de una gestión que reprobamos; improvisada, llena de errores, reparos, arbitrariedades y rectificaciones sobre la marcha que, desde nuestro punto de vista, rara vez ha respondido al interés general sino, más bien, al cumplimiento estricto de una política de cupos decimonónica y nada transparente. Desconfiamos de estas prácticas opacas, que ni mejoran ni solucionan la gestión, y que lejos de corregir, incrementan de una manera notable el reparto clientelar partidista.

Para IU ha sido muy grave el cese de la interventora general, la persona que tiene que velar por el estricto cumplimiento y el control de la gestión presupuestaria, por no acatar los caprichos presidenciales o de su socio de gobierno. Desde el Grupo Provincial de Izquierda Unida seguimos reclamando el diálogo para poder llegar a elaborar unas bases justas y proporcionadas en los distintos planes que se elaboran en la institución, pero no se ha producido ese dialogo y gran parte de ellos siguen manteniendo unos vicios que perjudican claramente a unos u otros municipios; muestra de ello han sido el Plan de Concertación, el Plan de Servicios Básicos o el reciente Plan de Apoyo al Desarrollo Industrial Municipal. Así es que dudamos mucho de que la aprobación presupuestaria significara en realidad algo más que el cumplimiento de un trámite legal, que luego cambian a su voluntad, libre albedrío y carente totalmente de transparencia.

Una de las propuestas que hizo IU, fue incrementar el Plan Extraordinario de Empleo, considerando éste como el mayor problema que tiene la provincia; de la misma manera cambiemos los Convenios de Empleo por Planes Provinciales, repartidos con criterios de equidad y concurrencia. Propusimos también un Plan de Apoyo a los Servicios Sociales de Base, actualmente desbordados, y una Red Comarcal de Fomento del Empleo y contra la Exclusión Social.

También pedimos incrementar el Plan de Infraestructuras y Equipamientos Locales, y la creación de un nuevo Plan para la realización y mantenimiento de las páginas Web municipales, adecuándolas a la nueva legislación en materia de transparencia, buen gobierno y acceso a la información. Apostamos por incrementar las partidas de Cooperación y Solidaridad y Ayuda Humanitaria de Emergencia, partida que va bajando año tras año y que da muestras de las intenciones del gobierno respecto a este tema. Pretendimos incrementar la partida de Educación de Adultos en el medio rural. Todo esto en detrimento de las partidas que se reparten “a dedo” o las destinadas a la Iglesia Católica y proponiendo un Plan alternativo de Restauración y Conservación del Patrimonio Histórico-Artístico, sea quien sea su propietario.
Gran parte de las críticas de IU en la institución provincial se han centrado en la minoración de los fondos gestionados con transparencia, igualdad y concurrencia competitiva, frente a aquellos repartidos con discrecionalidad de cupos (partidos).

Nos referimos fundamentalmente a las ayudas de Presidencia cuya metodología enmendamos y se nos rechazó; lo que no resulta tolerable si pretendemos avanzar hacia la transparencia democrática y la equidad en el reparto de fondos públicos. Además, criticó Miramón, la fórmula del convenio se ha generalizado como una nueva forma de repartir subvenciones “a dedo”. Por ello, IU rechazó los presupuestos de la DPZ para 2014, más que el qué o el cuánto, cuestionando el cómo y el a quién.

Celebramos el anuncio del CTAZ sobre la integración de RENFE

El Consorcio de Transportes del Área de Zaragoza ha anunciado que en los próximos meses la tarjeta Interbus podrá ser utilizada como medio de pago en la Red de Cercanías de Zaragoza, una medida que desde IU Utebo reclamamos en solitario ya en 2008, con la presentación de alegaciones al Plan Intermodal de Transporte del Área de Zaragoza. De este modo nuestro grupo municipal solicitó “la unificación de títulos de transporte, de manera que con una sola tarjeta o billete, se pueda acceder a las lanzaderas, tren y líneas urbanas de Zaragoza.”, algo que fue rechazado entonces por el Consorcio de Transportes.

Sigue leyendo

Se constituye el Consejo Escolar Municipal

Hoy se ha constituido de forma oficial el Consejo Escolar Municipal del que forma parte como portavoz de IU, Rosa Magallón. Este nuevo espacio de participación ciudadana servirá como órgano de consulta, asesoramiento y participación de los actores implicados en la programación de la enseñanza no universitaria en Utebo.

Sigue leyendo