Archivo de la categoría: España

La Dignidad pide paso en Madrid el 22M

Las Marchas de la Dignidad 22M han conseguido inundar ayer por la tarde el centro de Madrid con una masiva marea obrera y ciudadana. Dos millones de personas han abarrotado las calles de Madrid. Cuando la cabecera avanzaba por Cibeles, el Paseo de Recoletos y la Plaza Colón estaban completamente llenos de gente. En ese momento la cola de la manifestación aún no se había movido de Atocha; hay 3 Km. de distancia. Dos horas después del comienzo (eran las 7 de la tarde), la mitad de manifestación aún se encontraba en Cibeles y, si avanzaba, era porque los manifestantes que habían llegado a Colón ya abandonaban la zona.

6

5

 

 

 

7

Ilusión multicolor

La ilusión 3y esperanza en un cambio político estaban impresos en el ambiente y las caras de los manifestantes, que no guardaron sus banderas después, al volver a casa. Banderas republicanas, de Izquierda Unida y de otras formaciones políticas y sindicales (como PCE, CGT, CNT, IA o PTE) y mareas (como 8STOP Deshaucios) inundaron Madrid durante todo el día, engalanando la capital de fiesta y alegría. Era la fiesta reivindicativa de un pueblo que sabe que es engañado por sus dirigentes, por unos mercenarios del gran capital internacional.

2

Clamor por el No a los recortes

Sus peticiones bien simples y humildes: las personas antes que el dinero; pan, trabajo y techo para todos; 4sanidad y educación sin recortes (no somos precisamente el país de Europa que más gaste), no queremos a la Troika (donde va aumenta la pobreza) y tampoco queremos pagar la deuda que han creado empresas y bancos privados.

22M – Dos millones de personas en una demostración de Dignidad

Madrid se llena de dignidad. eldiario.es

Libertad para Raquel Tenías y demás detenidos

En la tarde de ayer, justificándose en la prohibición de la Delegación de Gobierno de Madrid de realizar acampadas, la policía cargó contra miles de personas, incluso antes de la hora fijada como límite de la manifestación: las 9:30 (hecho ya de por sí contradictorio en un país democrático).

1

Madrid 22M

Tras ello, y Amparándose en la violencia de pequeños grupos, la policía emprendió persecución de grupos pacíficos. Fruto de ello fueron heridos y detenidos entre los manifestantes pacíficos.

Entre ellos se encuentra Raquel Tenías, miembro de la Presidencia de IU Aragón  y Responsable de Relaciones con los Movimientos Sociales y Ciudadanos. Fue detenida en el entorno de la Puerta de Alcalá cuando, junto a otros compañeros y compañeras, se disponían a regresar a Zaragoza. En ese momento sufrieron el hostigamiento de la policía que desembocó en su detención.

Este comportamiento, ordenado por la Delegación de Gobierno en Madrid dirigido por Cristina Cifuentes, no puede catalogarse más que de represión policial; una represión policial indiscriminada con el objetivo de asustar a los manifestantes y poder tildar a las Marchas por la Dignidad de violentas.

Dicha represión policial es consecuente con la persecución mediática previa promovida por cargos significativos del Partido Popular:

– como el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, avisando a las Marchas que jugaban con fuego y que reivindicaban lo mismo que el partido neonazi griego Amanecer Dorado (queriendo enjuiciar a las marchas de violentas).

– El portavoz de la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria, que ha declarado que son columnas de extrema izquierda lideradas por el actor Willy Toledo.

Esto demuestra el miedo de la plutocracia española a la expresión conjunta del pueblo.

Comunicado de Izquierda Unida Aragón

Exigimos la inmediata puesta en libertad de Raquel Tenías, Responsable de Relaciones con los movimientos Sociales y Ciudadanos de IU Aragón, y de todas las personas detenidas anoche en Madrid en un nuevo caso de represión policial

Noticia en Arainfo:

IU Aragón exige la inmediata puesta en libertad de la zaragozana detenida ayer en Madrid

Hoy,  domingo 23 de marzo, se ha convocado una concentración en protesta por las detenciones y pidiendo la liberación de los arrestados. Frente a Delegación de Gobierno de Zaragoza, plaza del Pilar, a las 20 horas.

IU ultima su propuesta alternativa de reforma fiscal

cayo_garciarubio

José A. García Rubio y Cayo Lara

El aumento de impuestos a las clases medias y bajas y la reducción a las altas no trae creación de empleo, sino todo lo contrario: reducción de consumo, desempleo y recortes en derechos sociales. Las propuestas de Izquierda Unida van en la línea de la solidaridad fiscal, es decir, que las empresas y clases altas pagen de acuerdo a su capacidad y a su disfrute de la Sociedad. Para ello es necesaria la lucha (de verdad) contra el fraude y la bajada del IVA a productos de uso común y subida a los suntuarios.

 

IU ultima su propuesta alternativa de reforma fiscal que pasa por una “verdadera justicia fiscal y una progresividad efectiva”

 

Marchas por la Dignidad camino de Madrid

Las Marchas por la Dignidad se encuentran cerca de Madrid. Están recorriendo el territorio nacional reclamando a su paso una política para los ciudadanos/as, paralizando los recortes y revirtiendo sus efectos. Para ello es esencial nomarcha dignidad aragon pagar la deuda ilegítima (aquella asumida por el Estado en beneficio de empresas y no de los ciudadanos/as). Exigimos el cumplimiento de los derechos básicos contenidos en la Constitución Española: vivienda, empleo, sanidad y educación gratuita para todos/as. Esto es justo lo contrario que propone la Troika, así que no queremos sus consejos-exigencias. El 22 de marzo, sábado, se unirán todos en Madrid en una gran manifestación que pretende parar los recortes en derechos económicos, sociales y humanos.

Vayamos a Madrid a apoyar sus reivindicaciones, que son las nuestras y las de todos/as.

Saldrán autobuses desde Zaragoza. Puedes adquirir billetes en la librería La Pantera Rosa.

FCC y la ausencia de política social

El servicio público no debe ser un negocio del que obtener enormes beneficios con escasos riesgos. El caso de FCC en Zaragoza nos debe hacer reconsiderar que el servicio público debe, principalmente, servir a la sociedad. No sólo con eles la hora servicio realizado, sino también, y principalmente, exigiendo que las empresas que lo realizan aporten a la sociedad elementos esenciales como un buen servicio, respeto a los trabajadores y ciudadanos o al medio ambiente. Es decir, la contrata de servicios públicos debe respetar unos mínimos principios sociales que actualmente se vulneran. En el Ayuntamiento de Zaragoza, los concejales de Izquierda Unida, luchan en este sentido.

Fernando Rivarés lo cuenta muy acertadamente.

Marchas por la Dignidad

Las Marchas por la Dignidad emprenden su camino en Aragón. La Columna de Navarra y Cinco Villas llega a Alagón el día 7. Al día siguiente sale de Alagón dirección Zaragoza, haciendo una parada en Casetas. ¡Arropémoslos!

Por la tarde recepción en Zaragoza y manifestación por el Día Internacional de la Mujer.

El domingo etapa Zaragoza-María de Huerva. ¡Participa por tu dignidad, por nuestra dignidad!

¡No más recortes!

¡Por una política en beneficio de todos los españoles!

marchas dignidad