Patricia Luquin, militante de Izquierda Unida desde 1993 y portavoz del grupo parlamentario IU Aragón en las Cortes de Aragón en la presente Legislatura, anunció su candidatura a las primarias abiertas convocadas de su formación política para elegir a su candidato/a a la presidencia del Gobierno de Aragón y social en los comicios del mayo. La candidata, que compareció en rueda de prensa acompañada por compañeras y compañeros y cargos públicos de IU, como el diputado en el Congreso por la Izquierda de Aragón, Álvaro Sanz, los diputados en las Cortes, Miguel Aso y Luis Ángel Romero, el concejal en el Ayuntamiento de Zaragoza, Pablo Muñoz, y el diputado provincial, José Ángel Miramón, y la responsable de Políticas Sociales e Igualdad de IU Aragón, Paloma Lafuente, entre otros, presentó su proyecto que busca cambiar las políticas actuales de raíz para que se centren en la ciudadanía.
Luquin explicó que asume este reto con reto con responsabilidad, seriedad, ilusión y enmarcó el proceso de primarias en un momento histórico crucial, dado que las próximas elecciones autonómicas y municipales serán las más importantes desde 1978. En su opinión, “sin IU es imposible, aunque quizás IU sola no pueda por lo que estamos inmersas en unos procesos de convergencia y de sumar”, y reiteró que, frente a las políticas de PP y PAR que han situado “los intereses de la deuda, la banca y el déficit por delante de las personas”, Izquierda Unida quiere imponer “los intereses de las personas por encima del resto porque el Aragón cada vez más pobre y desigual tiene responsables con nombres y apellidos: las políticas de PP y PAR”.
“Trabajo y continuaré haciéndolo para cambiar ese Aragón y poner a los ciudadanos en el centro de la vida de la Comunidad, con un cambio radical en las políticas”, insistió y añadió que llevará las reivindicaciones de la ciudadanía a las instituciones. “Desde el primer día he tenido claro que la institución es fundamental, pero la calle es obligatoria”, continuó para manifestar su compromiso con seguir “palpando la realidad que vive la ciudadanía para trasladar sus propuestas con un proyecto anticapitalista, feminista y de izquierdas”.
Respecto al proceso de primarias, la candidata explicó que Izquierda Unida abre la organización no solo de palabra, sino con hechos y queremos que el candidato o candidata sea reafirmada por el máximo posible de militantes y simpatizantes para liderar ese cambio en la Comunidad tras los comicios de 2015.