CC–IU CONSIDERA, TRAS DOS AÑOS DE GOBIERNO, QUE BEAMONTE “HA ENGAÑADO A LOS TURIASONENSES”

Hoy se cumplen dos años de la toma de posesión de la actual corporación municipal que deparó el equipo de gobierno PP-PAR. Transcurrida la mitad del mandato municipal, CC-IU cree que la gestión del equipo de Beamonte en el Ayuntamiento de Tarazona “es un fiasco, motivado mas por la improvisación que por el desarrollo de un programa”

El grupo municipal del Colectivo de Convergencia- IU considera que “los dos años de gestión popular y aragonesista han demostrado que el programa con que ambas formaciones concurrieron a las elecciones municipales eran un fraude publicitado con aires de grandeza”.

“En primer lugar –señalan desde la formación política de izquierdas- debemos recordar que el elemento principal de su programa era una apuesta total por el empleo pero las cifras del INAEM demuestran que no lo ha sido y los trabajadores y trabajadoras de la ciudad ven cómo se destruye empleo a marchas forzadas”.

Para el portavoz municipal de CC–IU, Jesús García Usón, “el proyecto estrella de Beamonte, el polígono industrial de titularidad municipal, desvinculado del SEPES, se ha quedado en agua de borrajas, para retomar la idea inicialmente concebida por el anterior equipo de gobierno de ampliación del actual polígono”.

En cuanto a la gestión del gasto corriente y la política fiscal e impositiva, García Usón considera que “es errónea y nos conduce a la ruina, ya que se está gastando sin mesura, lo que redundará, en un futuro, en el menoscabo de la prestación de los servicios municipales y a una subida de impuestos, que tendrán que acometer los que vengan por detrás”. “Un ejemplo claro, -continua- fue la modificación de las tasas y horarios de la escuela infantil, que supuso una reducción en la prestación del servicio y las rebajas en la tasa a las rentas mas altas frente al incremento a los que menos posibilidades tienen”.

Por otra parte, CC–IU denuncia que “hay proyectos de los que no se sabe nada, salvo reiterados anuncios, como las gestiones para el abastecimiento de agua potable de varios municipios desde el embalse del Val, la concentración parcelaria o los regadíos sociales, el acondicionamiento del recinto ferial, los puntos wi-fi, la estación de autobuses, la residencia para personas asistidas, la adquisición de la plaza de toros (que no compartimos) o las gestiones para incorporarnos al Consorcio del Valle Medio del Ebro”.

En materia de urbanismo, García Usón destaca que “bajo el epígrafe de todo no puede ser ladrillo y más ladrillo, hormigón y más hormigón, Beamonte llegó a anunciar la expropiación de los terrenos de Textil Tarazona y la realidad es que hoy por hoy, cualquier posible desarrollo de esta zona céntrica de la ciudad para usos residenciales y equipamientos se encuentra paralizado”. “Mientras se ha recalificado de manera exagerada y retorcida los terrenos de la antigua estación, para permutarlos a un particular por el edificio del Hotel Ituriasso”, asegura el edil izquierdista.

Por ello, CC–IU demanda una mayor celeridad en el desarrollo del tan esperado Plan General de Ordenación Urbana, por el que debemos trabajar entre todos los grupos municipales. “No ha avanzado nada en estos dos años y resulta imprescindible, además de dotar de suelo residencial, comercial, público e industrial, para llevar a buen término algunas de las infraestructuras que precisa la ciudad, como la conexión entre la N-122 y la N-121, la unión de la avenida de Navarra con la avenida la Paz o mejorar el acceso a los barrios de Tórtoles, San Miguel, La Almehora y El Cinto”, reivindica.

Pero sin duda – según García Usón -, el mayor engaño de Beamonte a los votantes, lo constituye el cambio de criterio sobre los usos del Palacio de EgUaras y la adquisición del Hotel Ituriasso, ya que, una vez elegido Alcalde, anunció la conversión del Palacio de Eguaras en una hospedería de gestión privada, cuando en programa con que concurrió a las elecciones lo convertía en un centro  de actividad administrativa y universitaria, además de construir una nueva Biblioteca en el antiguo convento de San Joaquín, lo que se aproximaba mas a las propuestas que hacemos desde CC-IU y por las que estamos dispuestos a trabajar.  “Todas estas miserias están cubiertas por una fina capa de chapa y pintura, de elevados gastos en comunicación, propaganda y fiestas que pagamos entre todos” concluye el edil.