Desde estas líneas queremos agradecer a todas esas personas imprescindibles que ayer nos quisieron acompañar en el encuentro abierto con la gente para presentar nuestra candidatura al Ayuntamiento de Utebo.

Desde estas líneas queremos agradecer a todas esas personas imprescindibles que ayer nos quisieron acompañar en el encuentro abierto con la gente para presentar nuestra candidatura al Ayuntamiento de Utebo.
Bajo el título #EncuentroAbierto con la gente de Utebo para presentar nuestra candidatura y recoger propuestas para #MejorarUtebo, IU presentará en un acto mañana sus candidatas y candidatos al Ayuntamiento de Utebo.
El Pleno del Ayuntamiento de Utebo aprobó ayer por unanimidad el Reglamento de Participación Ciudadana a propuesta de Izquierda Unida. Un reglamento impulsado a través de un proceso de colaboración establecido para elaborarlo de manera conjunta con las y los vecinos del municipio zaragozano y que ha contado con el apoyo de la Dirección General de Participación Ciudadana del Gobierno de Aragón.
Rosa Magallón, teniente alcalde de Utebo por Izquierda Unida y concejal de Acción Social en el Ayuntamiento, ha remitido una petición a la Dirección General de Salud Pública solicitando un informe sanitario sobre la próxima instalación de una antena de telefonía móvil en el número 70 de la Avenida Miguel Servet del municipio.
La concejal y candidata en tercer lugar a las Cortes de Aragón por la provincia de Zaragoza ha explicado en su escrito a la concejalía de Salud que la antena se ubicaría “a escasos metros de una empresa alimentaria con más de 200 trabajadores y de viviendas habitadas en un barrio de este municipio”.
“Por ello, y según la alarma social que me han trasmitido las y los vecinos que se disponen a la recogida de firmas en contra del proyecto, he requerido un informe escrito donde se acredite documentadamente la inocuidad de la instalación y puesta en funcionamiento de esta antena desde el punto de vista sanitario y de salud pública”, argumenta Magallón.
Cabe recordar que los responsables de IU en el Ayuntamiento de Utebo ya se mostraron hace algunos meses “totalmente en contra de la propuesta del PP de colocar las antenas que sean necesarias, dejando este criterio a las operadores y sin tener en cuenta aspectos relativos a la salud o al medio ambiente”.
Una vez publicadas las candidaturas a las elecciones municipales en Utebo, queremos hacer un análisis de la situación política actual en nuestro municipio.
Vaya por delante que no cuestionamos la legitimidad de las diversas formaciones y personas a presentarse cómo mejor les parezca. Solo queremos exponer unas opiniones y recordar unos hechos para añadir algunos elementos de juicio, para ayudar a tomar decisiones.
Por mucho que digan las encuestas generales y los resultados en Andalucía, Utebo es diferente: las condiciones que están atacando a los “partidos tradicionales” y apoyando a los “nuevos” no se dan en Utebo. No se dan los escándalos de corrupción, no se da la deuda pública, no se da la política de austeridad que implica precarización, no se da la falta de democracia, ni tampoco las luchas internas.
En estos cuatro años como socios en el gobierno municipal, mediante un acuerdo programático, Izquierda Unida de Utebo ha estado siempre en contra de esas políticas del PP que atacan a los ciudadanos más desprotegidos y hemos intentado paliar sus consecuencias en la medida de nuestras posibilidades. En términos de democracia, nunca, como hasta ahora, hemos tenido los ciudadanos de Utebo más posibilidades y medios de participar en las decisiones políticas, nunca ha habido más procesos de participación, ni más transparencia.
Nos parece evidente, que el Psoe no habría hecho la misma política municipal si no hubiéramos estado nosotros para reconducirla hacia lo social y participativo con un enorme esfuerzo. No se ha conseguido todo lo que queríamos, pero sí mucho, dadas las fuerzas con las que contamos.
Tampoco hay la tan cacareada “renovación”. Ciudadanos presenta como cabeza de lista a un tránsfuga del Psoe, que no es recordado por su trabajo en la concejalía, que dejó el Psoe sin dejar su cargo, que apoyó puntualmente unas amenazas en su red social y que pasó por encabezar la lista de UPyD, por cierto, poniendo en entredicho en su facebook a su nuevo partido unos días antes; y como segundo lleva a un ex concejal y ex miembro del PP. Mientras que Podemos tiene como uno de sus principales portavoces a alguien que fue concejal de hacienda entre otras responsabilidades, con el Psoe, durante 8 años y que luego pasó a constituir el grupo de CHA en Utebo.
La marca “Ciudadanos” y la marca “Podemos” nacen y crecen en unas condiciones de política general desastrosas que no son las de Utebo. Nos azota la crisis como a todos, pero las respuestas frente a ella no son las mismas. Ya veremos las propuestas de cada formación y sus trayectorias.
Utebo es diferente. Creemos que el pueblo soberano sabrá valorarlo.
Mañana jueves nuestro compañero Rubén Estévez volverá a representar al municipio en el V Foro Aragonés por la Participación Ciudadana en el ámbito local. Será la segunda vez que se invite al Ayuntamiento de Utebo, que ya asistió en diciembre de 2013.
El grupo municipal de IU presentó en el pleno de enero una moción solicitando un estudio de viabilidad sobre la posibilidad de disponer de un recurso sanitario urgente en Utebo.
Desde el grupo municipal de IU se solicitó al SALUD la realización de un estudio con el fin de obtener información técnica por parte de la Gerencia de Urgencias y Emergencias del 061 Aragón. El SALUD ha contestado a la propuesta de IU valorando la posibilidad de incluir en el próximo contrato de transporte sanitario urgente, que se pondrá en marcha a finales de año, un recurso asistencial urgente en Utebo.
La contestación del SALUD aporta los datos de utilización de los recursos en el año 2014, que superan las 450 asistencias, más de una al día. “Estos datos refuerzan la opinión de IU y hacen muy recomendable que el SALUD incluya a Utebo con una ambulancia de Soporte Vital Básico en el nuevo pliego de transporte sanitario urgente, que además de Utebo, daría servicio a las poblaciones cercanas como Casetas, Garrapinillos o Monzalbarba, entre otros”, comenta Rosa Magallón, Portavoz de IU y Concejala de Salud.
Como el propio estudio reconoce la población en Utebo y su entorno a crecido considerablemente y un recurso de este tipo ayudaría también a dar servicio a las residencias de mayores de la zona.
“Nos hemos dirigido al Gerente del SALUD para que a la vista de estos datos incluya a Utebo en el próximo contrato de transporte sanitario urgente y que podamos contar con un recurso de este tipo en Utebo” ha concluido Rosa Magallón.
La Concejalía de Nuevas Tecnologías que dirige nuestro compañero Rubén Estévez ha puesto en marcha la nueva web municipal, un espacio mucho más visual, moderno y adaptado a dispositivos móviles. Con una inversión de 11.400€ el espacio se ha renovado en su totalidad, incluyendo varios elementos que favorecen la transparencia y la participación ciudadana.
El Pleno aprobó ayer por unanimidad esta propuesta del concejal de Participación, Rubén Estévez, de solicitar a la FEMP la adhesión a esta red que promueve la innovación y mejora permanente de la relación entre los gobiernos locales y la ciudadanía.
El pleno de marzo dio luz verde a las subvenciones al movimiento vecinal para 2015, una convocatoria que ha visto duplicado su presupuesto hasta alcanzar los 30.000 €.
El pleno de marzo aprobó por unanimidad las bases del programa de la Gymkana Comercial que forma parte del Plan de Acción Comercial que ha diseñado el Área de Fomento de la Actividad Económica que dirige nuestro compañero Rubén Estévez.
El pleno del mes de marzo centró su atención en la riada extraordinaria del Ebro del pasado febrero. Nuestra compañera Rosa Magallón defendió la necesidad de poner en marcha las medidas contempladas en el Plan Medioambiental del Ebro y declarar la riada de catástrofe natural.
El pleno ordinario de marzo debatio la Ordenanza Reguladora de Administración Electrónica del Ayuntamiento de Utebo, una norma que regulará los trámites administrativos a través de la nueva sede electrónica del Ayuntamiento de Utebo.
El Consejo Político Intercomarcal ha aprobado una resolución insistiendo en que “se deben fijar los protocolos que garanticen el mantenimiento y la reposición de las infraestructuras dañadas, y habilitar medidas de carácter agroambiental o líneas específicas de seguros agrarios que permitan la viabilidad de la actividad agropecuaria en la ribera.”
El coordinador, Pedro Casorrán, explica que la voluntad de IU es sumar con aquellos que quieran “participar en la construcción de una alternativa de gobierno que profundice en las políticas sociales, tal como ha venido haciendo hasta ahora Izquierda Unida”
El próximo miércoles 11 de febrero a las 19 horas en la Casa de Asociaciones se presentará el proceso participativo para elaborar el Reglamento de Participación Ciudadana de Utebo, una nueva norma municipal que busca fomentar la participación entre los uteberos y uteberas.
El viernes 23 de enero, a las 19 horas, en el salón de actos del Ayuntamiento de Zaragoza el Diputado en el Congreso por La Izquierda de Aragón, Álvaro Sanz, visitará Utebo.
El grupo municipal de IU ha presentado dos mociones al pleno de enero con el fin de solicitar dos estudios de viabilidad sobre la posibilidad de mejorar en nuestro municipio los servicios de emergencia, concretamente el transporte sanitario urgente y el servicio de extinción de incendios y salvamento.
La Concejalía de Nuevas Tecnologías que dirige nuestro compañero Rubén Estévez ha organizado una jornada destinada a las empresas para que conozcan la factura electrónica y las posibilidades de la Plataforma FACe.