El grupo municipal de Alagón en Común, junto al del PSOE, CHA y el Colectivo ReaccionA, demuestran que el árbol mantiene un buen estado de salud.
Estas cuatro partes han contratado un informe de evaluación y diagnóstico a la empresa Treecologic, especializada en arboricultura, y lo han registrado para conocimiento del equipo de gobierno municipal (formado por Apuesta por Alagón y PP). Con este paso, se ha realizado lo que hubiera correspondido al propio equipo de gobierno y que ya fue solicitado mediante instancia general junto a la petición de protección del ejemplar. Hasta la fecha, la alcaldía de Alagón no ha dado respuesta a dichas solicitudes.
Gracias a la movilización vecinal, la tala iniciada el pasado 18 de agosto se logró parar in extremis. De haberse completado, la decisión habría supuesto una pérdida irreversible, ejecutada sin informes técnicos de especialistas en la materia. El propio informe confirma ahora que el ejemplar mantiene un buen estado fisiológico y biomecánico, con alta vitalidad, capacidad de regeneración y sin defectos estructurales graves que justifiquen su eliminación.
En consecuencia, queda demostrado que el equipo de gobierno faltó a la verdad ante la ciudadanía cuando argumentó en redes sociales que “LA TALA ES LA ÚNICA SOLUCIÓN”. Sin embargo, el informe, que consta de 63 páginas, detalla que el plátano de sombra conserva un alto vigor y capacidad de resiliencia, sus defectos son menores y gestionables con labores de mantenimiento ordinarias, su madera es resistente y no existen daños que comprometan su estabilidad. Según Treecologic, la tala frustrada del 18 de agosto sí ha generado una situación de estrés en el árbol, lo que obliga ahora a realizar actuaciones de mantenimiento y seguimiento técnico.
Ante ello, PSOE, Alagón en Común, Chunta Aragonesista y el colectivo ReaccionA reafirman su compromiso y reclaman:
- Que se catalogue el plátano de sombra como “árbol monumental” para garantizar su protección futura.
- Que se lleven a cabo labores de mantenimiento adecuadas dirigidas por personal cualificado en arboricultura.
- Que se establezca un plan integral de gestión del arbolado urbano con el fin de evitar nuevas decisiones precipitadas y proteger el patrimonio natural de Alagón.
Asimismo, recuerdan que la presión social sigue viva y que continuarán defendiendo la conservación de este ejemplar y de todo el arbolado municipal.