Solicitamos la parada del tren Estrella Costa Brava en Monzón y Binéfar así como la reapertura nocturna de la estación montisonense

19 noviembre | Alto Aragón, Política Territorial

IU Aragón reclama al Gobierno autonómico que se dirija al ADIF para que reponga el servicio nocturno en la estación de ferrocarril de Monzón. “El cierre nocturno de esta estación ha sido un recorte más en los servicios ferroviarios de la zona”, denuncia el portavoz de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes de IU en las Cortes y Coordinador de IU Alto Aragón, Miguel Aso, quien hace esta reclamación al Ejecutivo PP-PAR a través de una Proposición no de Ley (PNL). Una iniciativa en la que IU también reclama al Gobierno que se dirija a RENFE para que tren Estrella Costa Brava Madrid-Barcelona-Cerbère (Francia) pare, cuanto menos, en las estaciones de Monzón y Binéfar. “La finalidad de nuestra propuesta –explica Aso- es que la que la zona oriental de la provincia de Huesca cuente con una comunicación directa con las dos principales ciudades del país en población, Madrid y Barcelona, así como con la Costa Brava y la frontera francesa”.

Aso ha registrado la PNL ante la larga y continua demanda de las Comarcas de la zona oriental de la provincia de Huesca, con Monzón a la cabeza, de unos mejores servicios de ferrocarril convencional. En este sentido, el diputado de IU recuerda que “la apuesta política del PP y del PSOE por el AVE dejó sin servicios buena parte de estas comarcas”. Un ejemplo que pone de relieve el “recorte ferroviario” que sufre la zona oriental altoaragonesa es que en la pasada huelga general “ni tan siquiera se marcaron servicios mínimos, cuestión que no sucedió en otras líneas por las que circulan trenes regionales”, apunta Aso.

En cuanto al tren Estrella Costa Brava Madrid-Barcelona-Cerbère, Aso tacha de “tomadura de pelo” para la zona oriental de la provincia que, “sabiendo nuestros gestores políticos en Madrid y Aragón que estas zonas piden al menos una conexión con Madrid y Barcelona, un tren convencional que pasa por Monzón y Binéfar y podría ofertar este servicio, no pare dando este uso a los ciudadanos”.

Aso atribuye este hecho a que “a la apuesta tanto del gobierno central del PP como el anterior del PSOE por el AVE, un tren muy caro para el ciudadano medio que ha desvertebrado el territorio y que hacerlo tuvo y tiene un coste elevadísimo que hay que amortizar, para lo cual, en las zonas que no pase el AVE cuantos menos trenes mejor para desviar pasajeros al AVE y poder ir amortizando el mismo”.