Nuestro Coordinador general y portavoz parlamentario, Álvaro Sanz, ha acudido a la reunión convocada por el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, para abordar la propuesta de orden del día de la reunión que Azcón mantendrá el próximo 11 de octubre con el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, en La Moncloa.
En el encuentro, que forma parte de la ronda de portavoces convocada por el presidente aragonés, Sanz le ha trasladado a Azcón nuestras propuestas y le ha exigido que actúe como presidente de toda la ciudadanía aragonesa, con “corresponsabilidad, cooperación y lealtad” y no como “un emisario de Feijóo”. “Azcón debe abandonar esa actitud como ariete contra el Gobierno de la nación”, ha subrayado Sanz.
Nuestro Coordinador ha explicado, en la rueda de prensa que ha tenido lugar tras la entrevista con el presidente, los asuntos principales que ha tratado con Azcón como los problemas relativos a los servicios públicos, como la sanidad, la vivienda, la energía, el medio ambiente, la agricultura y el mundo del trabajo, especialmente, la siniestralidad laboral.
Sanz ha exigido al presidente que deje la confrontación y muestre colaboración y lealtad. Sobre la reunión, le ha pedido que la “aparente” voluntad de consenso” no se quede en estética” y sirva para recuperar la política en el mejor sentido de la palabra. “Azcón debe comprometerse y mantener una actitud cooperativa con el Gobierno de la nación para garantizar la continuidad de las políticas sociales y las relativas a la economía de los cuidados o la lucha contra la violencia de género”, ha reclamado nuestro diputado para reiterar que “el PP debe dejar de usar las conferencias sectoriales como espacios para el conflicto”.
Para Sanz, “Aragón no puede declararse insumisa ante políticas públicas que respondan a diagnósticos objetivos, como la necesidad de intervenir en vivienda en zonas tensionadas, en lugar de subvencionar,” y, en este sentido, ha le reclamado “lealtad”.
Por último, Sanz ha demandado aumentar el número de plazas de las facultades de medicina y derogar la ley estatal de concertación de servicios sanitarios. También le ha instado a pedir a Sánchez que refuerce con recursos la inspección en la lucha contra la siniestralidad laboral; que impulse una regulación estable sobre las energías renovables y por un modelo energético descentralizador, y que se comprometa con una ley de agricultura familiar.