Acusamos  al Gobierno de Aragón de “olvidarse” de los más vulnerables mientras “regala” impuestos a los más ricos y “pone alfombra roja” a la actividad productiva y económica.

Nuestro Coordinador en Aragón y portavoz parlamentario en las Cortes, Álvaro Sanz, ha comparecido en rueda de prensa para abordar la política de garantía de ingresos en la Comunidad. “En un momento en el que todos son soflamas con respecto al buen rumbo de la economía, en la se anuncian recurrentemente inversiones multimillonarias, creaciones de puestos de trabajo, riqueza, lo cierto es que el incremento de la pobreza y el incremento de la desigualdad es una cuestión del día a día que obligatoriamente tiene que atender al ser su competencia”, ha denunciado Sanz para quien es necesario superar la lógica asistencialista que el PP sigue perpetrando en Aragón “escondiéndose” detrás del Ingreso Mínimo Vital (IMV),  sin actualizar el marco de prestaciones para ampliar la garantía de ingresos que permita para favorecer la autonomía y el empoderamiento necesario de las personas que están en situación de exclusión o riesgo de exclusión, precisamente para gestionar sus ingresos y sus gastos.

Cabe recordar que antes de la puesta en marcha del IMV, Aragón contaba en 2019 con el Ingreso Aragonés de Inserción, que atendía a 7.000 perceptores y al que el Gobierno autonómico destinaba 53 millones de euros. Con la implantación del IMV se puso en marcha por ley la prestación aragonesa complementaria (PACIMV), pero ya el anterior Gobierno de Aragón lo que hizo fue no asumir la competencia de ampliar la cobertura para llegar a más colectivos al destinar apenas 8 millones de euros y en 2024, ya con el Ejecutivo del PP, en torno a 2 millones.

Los datos de diciembre de 2024 exponen que, frente a 7.000 perceptores del Ingreso Aragonés de Inserción (IAI), se ha pasado a 16.055 prestaciones del IMV, poco más del 25% de las complementadas, 4.415, y solo 61 prestaciones completas de la que depende exclusivamente de Aragón. A partir de este 2025, el IMV ha subido un 9%, de forma que ya se sitúa por encima de lo que van a percibir los que cobren la prestación complementaria aragonesa. “Es decir, ya no habrá nada que complementar”, ha advertido Sanz que espera que no se les pida a quienes hasta enero han cobrado la prestación complementaria que la devuelvan precisamente porque “Aragón no ha hecho los deberes” para ampliar la cobertura”.

“Esto es una vergüenza y demuestra la poca ambición del Gobierno de Azcón en lo que respecta a dar garantía a aquellos colectivos que se quedan fuera y una muestra de que el PP entiende la justicia social y la solidaridad como asistencialismo o limosna”, ha denunciado el diputado.