Sanz: “La desigualdad y la concertación son los ejes del discurso de Azcón que ha aparecido más el CEO de una multinacional tecnológica que el presidente del Gobierno de Aragón”

24 septiembre | Aragón, Destacados, Grupo Parlamentario

Zaragoza, 24 de septiembre de 2025.- El portavoz de Izquierda Unida en las Cortes de Aragón, Álvaro Sanz, ha mostrado una firme oposición al discurso pronunciado por el presidente Jorge Azcón durante el Debate sobre el estado de la Comunidad. Sanz ha acusado al jefe del Ejecutivo autonómico de incurrir en una “sobreactuación” y de priorizar la confrontación con otras administraciones frente a la atención a los problemas reales que afectan a Aragón.

El diputado de IU ha calificado la intervención de Azcón como “excesivamente larga para el escaso contenido” que ha ofrecido y ha lamentado que las escasas propuestas presentadas respondan a una “hoja de ruta profundamente reaccionaria” en materia de derechos sociales. En este sentido, Sanz ha criticado la apuesta del Gobierno por la privatización y la concertación del Bachillerato, así como unas políticas fiscales que, a su juicio, benefician a las rentas más altas y agravan la desigualdad.

“El presidente ha parecido más el CEO de una multinacional tecnológica que el máximo responsable del Gobierno de Aragón”, ha señalado el portavoz de IU, quien ha considerado que el discurso “dice más por lo que omite que por lo que expresa”.

Sanz ha adelantado que en la jornada de mañana interpelará al presidente sobre cuestiones que no fueron abordadas en su intervención, como las políticas de igualdad y diversidad, la siniestralidad laboral, la pobreza infantil, la segregación escolar, la cooperación internacional, los derechos culturales y la cultura comunitaria.

Asimismo, ha cuestionado la visión del Ejecutivo sobre el cambio climático, centrada en la compra de cañones de nieve y la ampliación de estaciones de esquí, además de la proliferación de centros de datos que requieren un elevado consumo energético e hídrico, recursos que este Gobierno ha comprometido a pesar de no estar garantizados en Aragón.

Por último, Sanz ha reprochado a Azcón su silencio respecto a la situación en Gaza. “No es una guerra, es un genocidio, y el presidente también deberá posicionarse mañana”, ha concluido.