Exigimos explicaciones a la consejera de Educación, Claudia Pérez Forniés, por no escuchar a la comunidad educativa que está en la calle para reclamar que dote de personal a los centros educativos públicos para que estos no vean mermada su calidad y equidad el próximo curso y por incumplir el mandato de las Cortes de Aragón que aprobó, en sesión plenaria, nuestra proposición no de ley en la que se acordó por unanimidad instar al Ejecutivo a recuperar los docentes que los colegios perderán con la reducción de horas de cupo planificada por el Gobierno PP-VOX y PAR.

Nuestro Coordinador y portavoz en las Cortes, Álvaro Sanz, ha comparecido hoy en rueda de prensa para explicar que ha registrado varias preguntas parlamentarias dirigidas a Pérez Forniés ante el incumplimiento de la PNL. Sanz ha criticado con dureza a la consejera por “insultar y ningunear” a la comunidad educativa y a las familias que, desde finales del mes de mayo están movilizadas para exigir los recursos necesarios para el próximo curso. “Recursos que este Gobierno no solo no garantiza, sino que recorta”, ha denunciado el diputado.

Sanz ha tachado de “inaceptable” la “soberbia” de la consejera que “no ha modificado sus planes de recorte a pesar de las protestas y sigue adelante con sus medidas” que afectarán no solo a Infantil y Primaria sino también a Secundaria con la reducción de la atención al alumnado entre un 5 y un 10%. “La nefasta política educativa de este Gobierno de las derechas afecta a la diversidad y al funcionamiento de los centros públicos y el motivo es que consideran la educación como un objeto de mercado”, ha lamentado.

El portavoz ha recordado que la planificación educativa se cierra en el mes de julio y el Gobierno es consciente de que en septiembre es muy complicado rehacer la organización de los centros. Un motivo por el que muchos de estos no han firmado la propuesta que ha presentado el Departamento de Educación.

“En Izquierda Unida estamos no solo preocupados, estamos profundamente indignados porque cuando esto se supo llevamos al Pleno del 13 de junio, hace 20 días, una propuesta que fue aprobada por unanimidad y en la que se mandataba al Gobierno a tres cuestiones muy sencillas para corregir esta situación”, ha subrayado Sanz, quien ha considerado que este incumplimiento demuestra “la falta de compromiso y desprecio hacia la comunidad educativa y hacia la ciudadanía representada en las Cortes por parte el Ejecutivo”.  

Por último, el Coordinador General ha anunciado que seguiremos apoyando las movilizaciones de la comunidad educativa y reclamando recursos suficientes para que la educación cumpla la función social que tiene y que es compensar desigualdades y posibilitar el desarrollo de todo el alumnado.