Esta mañana, a través de nuestro portavoz parlamentario en el Congreso, Enrique Santiago, y otros cuatro diputados y diputadas de Izquierda Unida, han impulsado dos iniciativas, una parlamentaria y una denuncia ante la Fiscalía de la Audiencia Nacional en relación al envío de armas a Israel desde territorio español, en este caso desde instalaciones aéreas de Zaragoza.
Nuestro Coordinador general en Aragón, Álvaro Sanz, considera, en línea con la formación a nivel estatal, que Defensa debe aclarar si ha enviado desde la base militar de Zaragoza desde 2024 armas que contribuyen al genocidio en Palestina.
Por ello, se ha registrado una iniciativa parlamentaria en el Congreso tras conocer esta misma mañana el “estremecedor y exhaustivo” informe elaborado por “Progressive International”, “American Friends Service Committee” y “Palestinian Youth Movement”, que detalla y documenta más de 40 vuelos que operaron desde la base aérea de Zaragoza hasta el aeropuerto Ben Gurion, en Israel, a través de diversas aerolíneas y en los que se transportaron más 60.000 partes de armas y fusiles entre enero y noviembre de 2024.
Con esta iniciativa, “queremos conocer todo acerca de la implicación de España en estos hechos que contribuyen al exterminio de la población palestina en Gaza y Cisjordania ejecutado por Israel, porque es intolerable, además de ilegal”, apunta Sanz para recordar que en Zaragoza contamos con una base aérea que desde 2004 es soberana del Estado Español y sus Fuerzas Armadas.
En 2024, la Corte Internacional de Justicia emitió una serie de resoluciones declarando a Israel responsable del Apartheid y ordenando a este país y a su ejército la adopción de medidas cuyo cumplimiento incumben a Israel y también a cualquier país bajo la jurisdicción de la Corte Internacional de Justicia, entre ellos España. Entre estas medidas se encuentran las relativas al Tratado sobre el Comercio de Armas cuyas prohibiciones tienen correlación en el artículo 8 de la ley española sobre el control del comercio exterior de material de defensa y de doble uso, “es decir, que el envío de armas a Israel susceptibles de utilizarse en la comisión del genocidio del pueblo palestino constituye, prima facie, una clara ilegalidad en España”, explica Sanz.
En este sentido, este envío de armas al Ejército israelí mientras se comete un genocidio según el criterio de al Cortes Internacional de Justicia y la Corte Penal internacional, “además de infringir tratados internacionales y la ley española de transferencia de armas, incumple las medidas cautelares dictadas por la Corte Internacional de Justicia”, reitera.
En cuanto a la denuncia ante la fiscalía de la Audiencia Nacional presentada hoy Enrique Santiago, nuestro Coordinador espera que el Ministerio Público inicie de forma urgente las acciones de investigación que correspondan para verificar la información contenida en el informe anteriormente citado y, en caso de verificarse la veracidad de dicha información, ponerla en conocimiento de la Corte Internacional de Justicia, además de realizar las tareas de investigación que sean procedentes para determinar la responsabilidad de cualquier persona física o jurídica por su colaboración con las Fuerzas Armadas de Israel en la posible perpetración de un crimen de genocidio contra la población Palestina, tal y como ha venido declarando la Corte Internacional de Justicia y la Corte Penal internacional.