Zaragoza, 27 de noviembre de 2025.- El portavoz parlamentario de Izquierda Unida de Aragón, Álvaro Sanz, ha acusado al Ejecutivo autonómico de “poner el negocio inmobiliario por delante del derecho a la vivienda”, en su intervención en el Pleno de las Cortes en las que el presidente Jorge Azcón ha comparecido para informar sobre la política de vivienda que está desarrollando su Gobierno.
Sanz ha señalado que “nunca se ha intervenido de forma sistémica en el mercado de la vivienda”, y ha reprochado al Gobierno que sus planes no aborden el problema real. “Ustedes no han venido a hablar de vivienda, han venido a hablar de mercado inmobiliario, que es lo suyo”, ha aseverado.
El portavoz de IU ha denunciado que las propuestas del Ejecutivo, como las recalificaciones en Rosales del Canal o la monetarización del aprovechamiento urbanístico en Arcosur, “sangran el territorio y benefician a intereses privados”. Según Sanz, estas políticas se orientan a comprar suelo a entidades bancarias para que empresas privadas desarrollen vivienda pública, lo que excluye “a quienes más lo necesitan”. “¿Qué pasa con las personas que cobran el salario mínimo interprofesional? Se quedan fuera de sus políticas de protección”, ha advertido.
Asimismo, ha cuestionado los precios y rentas previstos en la futura Ley de Vivienda, que acumula “600 enmiendas en apenas 60 artículos”, y ha señalado que el modelo del Gobierno “solo sirve a quienes pueden pagar”. Frente a ello, Izquierda Unida propone medidas como la movilización de vivienda vacía, la intervención en los precios, la compra de vivienda usada y la rehabilitación en el medio rural. “El problema es poliédrico, pero ustedes solo miran una arista: el negocio y la especulación”.
Izquierda Unida reclama una política pública que garantice el derecho a la vivienda y no se subordine a los intereses del mercado inmobiliario.
