El diputado de IU Aragón, Álvaro Sanz, destaca que el problema principal reside en la nefasta gestión de la consejera de educación. Además, en un nuevo episodio de injerencia del Gobierno sobre el parlamento, este replanteamiento hace que desaparezca la histórica comisión de Economía en las Cortes.
En su intervención con motivo de la comparecencia en Pleno de las Cortes del presidente del Gobierno de Aragón para informar sobre la modificación de la estructura del Gobierno, Sanz ha declarado que “la agenda pactada con la ultraderecha va a seguir operando en este Parlamento. Va a seguir el ultraliberalismo, la privatización y la agenda ultra diseñando o marcando, condicionando las políticas públicas de Aragón con un Gobierno en minoría”.
Igualmente ha querido mencionar que “no se puede achacar la dimensión de la reestructuración de su Gobierno a la salida de vox, cuando el departamento estrella de despoblación se traduce única y exclusivamente en una dirección general que acaba en fomento.” Para Izquierda Unida el problema lo tenían en la “nefasta gestión de la consejera de Educación que ha provocado un baile de sillas que ha acabado concentrando todas las competencias en tres. Por lo tanto, ni ahorro, ni eficiencia: un baile de sillones que demuestra una falta de banquillo impropia de un partido de Gobierno.”
La conclusión de Sanz es que “un Gobierno a la defensiva es un Gobierno débil y esa debilidad ha forzado que el Parlamento vaya a perder una de sus comisiones históricas como es la Comisión de Economía por no querer atender debidamente esa cuestión. Además que la salida de Vox se produce de forma clara porque no querían asumir compromisos con la protección de la infancia más vulnerable que viene a este país no acompañada.” Y ha acusado a Azcón que “critique a Junts, pero acaban votando con ellos y con VOX en la reforma del artículo 35 de la Ley de Extranjería, secundado las políticas xenófobas, insolidarias y profundamente reaccionarias.”