Izquierda Unida apoya y hace un llamamiento a la participación en la concentración convocada por los representantes sindicales de las y los trabajadores de La Montañanesa mañana, 4 de septiembre, 11.00 h, ante la sede del Gobierno de Aragón (Edif. Pignatelli. Zaragoza). La delegación de IU Aragón estará encabezada por el portavoz de Industria de IU en las Cortes, Luis Ángel Romero, y el portavoz de IU en el Ayuntamiento de Zaragoza, José Manuel Alonso. Ambos dirigentes, que han mantenido una reunión esta mañana en las Cortes con los representantes sindicales de La Montañanesa, denuncian, en nombre de IU, la situación laboral de los 507 trabajadores/as de factoría zaragozana.
“La dirección de la compañía aplica medidas que perjudican los derechos y las condiciones laborales que van, desde la reducción salarial a todos los trabajadores/as, la pérdida de pluses y beneficios del fondo social, hasta la supresión de las aportaciones al plan de pensiones”, explica Alonso para recordar que “esta situación ha provocado una demanda judicial y la apertura de un conflicto laboral que ya se ha cobrado 18 días de huelga en lo que va de año”.
Por su parte, Romero reitera que “el empeoramiento de las condiciones laborales es incomprensible porque la dirección anunció una multimillonaria inversión (34 millones de euros hasta 2015 en la planta de Montañana) para actualizar esta factoría y hacerla más competitiva, garantizando su viabilidad y el mantenimiento del empleo”. Además, este proyecto de inversión fue declarado de Interés Autonómico por el Gobierno de Aragón.
Por ello, IU ha registrado una batería de iniciativas en las Cortes, como una Proposición no de Ley, preguntas a los consejeros de Industria y de Economía y solitud de información detallada al Gobierno de Aragón, con el objetivo principal de defender y garantizar el mantenimiento del empleo y la actividad de esta factoría en Aragón y conseguir la implicación del Gobierno un proceso de diálogo y cooperación con la dirección de La Montañanesa y los representantes de los trabajadores, que permita mejorar los cauces de negociación y contribuya a alcanzar un acuerdo colectivo favorable para todas las partes.
En Zaragoza, José Manuel Alonso ha aseverado que su grupo municipal continuará planteando en el Ayuntamiento “iniciativas para garantizar los compromisos medioambientales acordados y en solidaridad con los y las trabajadoras para el mantenimiento del empleo y la actividad industrial”.