El Coordinador de Izquierda Unida Aragón y portavoz parlamentario, Álvaro Sanz, insta al Gobierno de Aragón a que se impulsen medidas en favor del acceso a las becas de comedor y el uso de material curricular, que ha aumentado su coste en un 12%
Izquierda Unida ha presentado una proposición no de ley sobre la mejora de las becas escolares en el Pleno de las Cortes. La regulación de las becas escolares fija el máximo de ingresos familiares para tener acceso en 14.400 euros anuales. Es decir, 1.200 euros al mes, para el alumnado escolarizado en etapas obligatorias de centros financiados con fondos públicos de Aragón en el curso 2024/2025.
Sanz ha declarado que “esta condición ignora la realidad de las familias numerosas que soportan mayores costes y se podría corregir con factores que les permitieran el acceso, especialmente teniendo en cuenta que el coste del material curricular ha subido un 12% su precio.” Igualmente ha recordado que “nuestra obligación es cumplir con el artículo 83 de la Ley de educación que garantiza la igualdad de todas las personas en el ejercicio del derecho a la educación.”
La propuesta de Izquierda Unida es estudiar los factores de corrección para mejorar la equidad en el acceso e incorporar mejoras en todas las órdenes. Aumentar los límites económicos de las becas de comedor y material escolar teniendo en cuenta la renta per cápita y la condición de familia numerosa. Estudiar la simplificación de las convocatorias para reducir la burocracia y continuar garantizando que todas las personas que solicitan la ayuda y cumplen los requisitos la reciben.
Para Izquierda Unida, el PP dice mejorar las condiciones en materia de educación, pero, según la formación, “el sistema educativo en este aspecto sigue igual y en otras muchas cuestiones ha empeorado seriamente. Izquierda Unida seguirá proponiendo mejoras para facilitar el acceso de todas las personas al derecho a la educación y velando para garantizar una educación pública de calidad para Aragón.”