La Comunidad de Energías Renovables de la Comarca de Calatayud (CERCA) pone en marcha una instalación fotovoltaica de 11,0 kWp con fondos NextGenerationEU del programa Implementa
Pozuel de Ariza da un paso firme hacia la sostenibilidad energética gracias a la puesta en marcha de una instalación fotovoltaica de 11,0 kWp, promovida por la Comunidad de Energías Renovables de la Comarca de Calatayud (CERCA). Este proyecto, que se enmarca dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU, forma parte del programa CE Implementa para comunidades energéticas.
CERCA es una cooperativa que nació al abrigo del proyecto europeo JALÓN y reúne a empresas, entidades y particulares de varios pueblos de la comarca de Calatayud, incluidos vecinos de Pozuel de Ariza y otras localidades cercanas. En el caso de Pozuel, nueve viviendas se han adherido voluntariamente al proyecto, movidas por el compromiso con el consumo de energías limpias y la creación de comunidad, más allá del beneficio económico individual.
El coste total de la instalación ha sido de 7.736,49 €, de los cuales 3.849,89 € han sido subvencionados a través del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE). Esta iniciativa es posible gracias a la colaboración entre las vecinas y vecinos con CERCA, y el apoyo logístico del Ayuntamiento de Pozuel de Ariza, que ha cedido el terreno necesario para la colocación de las placas solares —una alternativa viable ante la imposibilidad de utilizar tejados particulares—, así como ha facilitado reuniones informativas para la población.
«Desde el Ayuntamiento de Pozuel siempre hemos creído en apoyar iniciativas que nacen desde la ciudadanía y que buscan un bien común. Ceder el terreno para esta instalación ha sido nuestra forma de contribuir a un proyecto que apuesta por la sostenibilidad, la colaboración entre pueblos y el futuro de nuestro territorio.» Ha declarado Encarna Bermúdez, alcaldesa de Pozuel de Ariza por Izquierda Unida.
Aunque por las características de uso de las viviendas en Pozuel el aprovechamiento energético directo será limitado, los participantes han decidido unirse por convicción medioambiental y con el objetivo de impulsar un modelo energético más justo, local y sostenible.
Este tipo de iniciativas marcan una tendencia creciente hacia la autosuficiencia energética y la cooperación vecinal, apostando por las comunidades energéticas locales, como defiende Izquierda Unida, en línea con los objetivos de transición ecológica que marcan tanto Europa y el gobierno central.