Manifestamos nuestro malestar por el regreso de las corridas de toros a la parrilla de Aragón TV, que anunció ayer el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, y rechazamos “destinar dinero público a promocionarlas” en la cadena pública.
La vuelta a Aragón TV de las corridas de toros 10 años después de su última retransmisión es, según nuestro Coordinador general y portavoz en las Cortes, Álvaro Sanz, “un retroceso” y considera que esta forma de “violencia con animales”, así como cualquier acontecimiento que implique “violencia o maltrato animal”, nunca debería emitirse en televisión, ni en cualquier medio de difusión de masas.
La Ley 12/2001, de 2 de julio, de la Infancia y la Adolescencia en Aragón recoge en su artículo 42. “Prensa y medios audiovisuales”, punto 5b, la obligación de cumplir por parte de las emisoras de radio y televisión que emitan específicamente para el territorio de Aragón: “Garantizar una franja horaria de especial protección para la infancia, determinada reglamentariamente, en la que no podrán emitirse programas que puedan perjudicar seriamente el desarrollo físico, mental o moral de los menores ni, en particular, programas o mensajes de violencia o pornografía”.
Sanz reitera que los toros son, “sin duda, una materia sensible en la sociedad y con opiniones contrapuestas, pero lo que no admite discusión es que, especialmente en el horario protegido al público infantil, no caben emisiones que amparen la violencia o el maltrato de ningún animal”.
Asimismo, no apoyamos que se destine “ni un euro de dinero público” a la promoción y desarrollo de los toros en la cadena pública y cree necesario abordar la cuestión de cómo tratar la información de los toros en el ente público aragonés. Cabe destacar que, según señala la CARTV, “ha sido imposible, por falta de acuerdo económico, emitir ninguno de los festejos de la Feria del Ángel de Teruel de este año”.
Parece ser que la retransmisión de espectáculos taurinos volverá a la cadena pública el próximo 11 de agosto con la Feria de la Albahaca de Huesca y, según hemos tenido conocimiento, también están trabajando para incluir la retransmisión de otra de las corridas de la Feria del Pilar de Zaragoza.
Para el diputado, la retransmisión de corridas de toros, que es uno de los muchos sistemas de financiación pública y privada de esta actividad, promueve “valores negativos” a los menores tales como “el uso injustificado de la violencia, el desprecio hacia los derechos de los animales, el disfrute con la tortura y el maltrato animal, perjudicando el desarrollo mental y ético de los niños y niñas”.
Por todo ello, Sanz ha registrado una batería de preguntas parlamentarias dirigidas a la consejera de Presidencia, Tomasa Hernández, para que informe a su agrupación en las Cortes de Aragón sobre el cumplimiento al artículo 39 e de la Ley 12/2001, de 2 de julio, de la Infancia y la Adolescencia en Aragón respecto a los festejos taurinos no populares y los horarios de emisión de las corridas de toros a fin de evitar que el público infantil pueda tener acceso a imágenes de violencia hacia los animales, como es el caso de las corridas de toros.
Además, el portavoz en las Cortes ha solicitado a Hernández que detalle, desagregada por gastos, la cuantía total que supone la retransmisión de la corrida de toros del 11 de agosto, cuánto presupuesto está destinado para la retransmisión de la corrida de la Feria del Pilar y que explique cuál fue el desacuerdo económico que impidió la retransmisión de la corrida de la Feria del Ángel de Teruel.
En cuanto a la CARTV, Sanz ha preguntado si existe en el ente público un manual de estilo que regule la emisión y programación de contenidos.