Una delegación de IU Aragón encabezada por su Coordinador General, Adolfo Barrena, y su diputada en las Cortes, Patricia Luquin, participará en la concentración convocada hoy, Día Internacional por el derecho al aborto, por la Coordinadora de Organizaciones Feministas de Zaragoza, de la que la formación política forma parte. Un acto que se celebra a las 19.30 h en la plaza de España de Zaragoza.

“En estos momentos en España peligra gravemente este derecho con las iniciativas regresivas del Gobierno de Rajoy y su ministro de Justicia, quien anunció de modificación de la Ley de Salud Sexual y Reproductiva e Interrupción Voluntaria del Embarazo. “Hoy, con este acto, vamos defender derechos, porque la interrupción voluntaria del embarazo debe garantizarse en la red sanitaria pública de forma normalizada, como cualquier otra prestación, y deben incorporarse, en el Sistema Nacional de Salud como prestación universal, la información y acceso a métodos anticonceptivos fiables, seguros y gratuitos”, señala Luquin.

A su entender, “su eliminación supondrá un grave riesgo para la vida y la dignidad de muchas mujeres, porque los derechos sexuales y reproductivos son derechos humanos”. “Cuando hablamos del aborto, -continua- estamos hablando del derecho de las mujeres a decidir sobre su vida. Esto se basa en un principio no solo ético, también político: el reconocimiento de las mujeres como sujetos con capacidad moral para decidir sobre las cuestiones que la vida presenta y es este respeto a la decisión de la mujer lo que hace del aborto un derecho, y no una imposición: no obliga a nadie”.

IU considera que el aborto es un tema de salud, es una prestación sanitaria que debe de estar normalizada y en el Sistema Público de Salud, porque es la única forma de que se garantice el carácter universal del derecho, y como lo considera un derecho, no puede estar tipificado como delito por el Código Penal. Por todo ello, IU Aragón invita a participar activamente a toda su militancia, a sus simpatizantes y a la ciudadanía en general contra el retroceso de derechos de todas y de todos, en la concentración organizada por la Coordinadora de Organizaciones Feministas de Zaragoza.