El diputado de IU Aragón, Álvaro Sanz, destaca el apoyo de la formación con los profesionales de psiquiatría, el AEN, la FEARP y la Plataforma en Defensa de la Salud Mental de Aragón quienes denuncian que el cambio será lesivo para pacientes vulnerables
El Hospital de Día de Psiquiatría de Huesca se encuentra en el edificio anexo del Hospital Provincial Sagrado Corazón de Jesús, una ubicación que proporciona un entorno accesible y familiar para los pacientes con excelentes instalaciones. Los Hospitales de Día se crearon como apoyo al proceso asistencial de la unidad de Crisis, en este caso a la Unidad Corta Estancia (UCE) del Hospital San Jorge, cuando un paciente empieza a salir de la crisis y no le beneficia estar en planta. Sanidad ha planteado su traslado al CRP Santo Cristo de los Milagros, antiguo manicomio, ubicado fuera de la ciudad.
Los profesionales de psiquiatría, el grupo de la Asociación Española de Neuropsiquiatría (AEN), la Federación Española de Asociaciones de Rehabilitación Psicosocial (FEARP) y la Plataforma en Defensa de la Salud Mental de Aragón expusieron que el cambio de ubicación resultará “lesivo” para unos pacientes “extremadamente vulnerables” y cuya “única justificación real” es la de mejorar la gestión de los médicos. Denuncian que existe escasez de plantilla en psiquiatría, y que “no puede ser que se dificulte la vida de los pacientes por garantizar una mejora asistencial solo de los médicos psiquiátricos”. Esta medida contradice la filosofía comunitaria “que los pacientes tienen que estar en la comunidad y no fuera, separados a 2 kilómetros”, distancia que hay desde el CRP a la ciudad.
Además, el CRP Santo Cristo de los Milagros no cuenta todavía con el transporte público que se solicita desde los años 90, porque entre UME, ULE, Unidad de Psicogeriatría y trabajadores afecta a más de 100 personas. Ahora se dice que se está en negociaciones para ponerlo en marcha.
El hospital de día representa un elemento clave en el despliegue de la atención comunitaria en salud mental, y su ubicación es un elemento fundamental. El Consejo de Salud el Departamento de Sanidad confirmó su traslado con una argumentación que ha girado en torno a cubrir las vacaciones del médico psiquiatra, un argumento que dista mucho del objetivo señalado en el Plan de salud mental 2022-2025: “A 2.3 Optimizar y potenciar las prestaciones en el ámbito de la recuperación ambulatoria y en el apoyo al alojamiento, potenciando modelos residenciales especializados en salud mental en el entorno habitual del/a usuario/a.”
Dado que el traslado del Hospital de Día no es un soporte de carácter residencial, y solo aparece como medida económica y que contradice el espíritu del Plan de Salud Mental, se ha impulsado una recogida de apoyos para detener el traslado del Hospital de Día de Psiquiatría de Huesca en el siguiente enlace: https://change.org/p/no-al-traslado-del-hospital-de-d%C3%ADa-de-psiquiatr%C3%ADa-de-huesca-a-crp-s-cristo-de-los-milagros