La formación reafirma su compromiso con la plantilla y denuncia que las prácticas de la multinacional apuntan a una deslocalización que busca abaratar despidos a expensas de las condiciones laborales y del tejido industrial
Álvaro Sanz, Coordinador General de Izquierda Unida Aragón y portavoz parlamentario, ha reclamado al Gobierno de Aragón una respuesta firme y medidas concretas para enfrentar la situación de las 60 trabajadoras y trabajadores de la planta de TI Automotive en Tauste, afectadas por el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) anunciado por la empresa.
«El Gobierno de Aragón no puede permitir que TI Automotive despida a 60 personas y más si ha recibido ayudas públicas. Exigimos que se proteja el empleo y se evite que la empresa deslocalice a costa de las trabajadoras y trabajadores. La industria de Tauste no puede ser moneda de cambio para el beneficio de unos pocos» ha declarado Sanz.
También ha instado al Ejecutivo autonómico a explicar si TI Automotive ha recibido ayudas públicas y, en tal caso, a detallarlas, exigiendo que se apliquen condiciones que obliguen a la empresa a mantener su actividad productiva y el empleo en Aragón. Asimismo, Izquierda Unida ha urgido al Gobierno a desplegar todas las gestiones necesarias para frenar la pérdida de puestos de trabajo en Tauste y proteger el futuro de la planta. También ha solicitado medidas que permitan ofrecer alternativas laborales dignas a las personas que puedan verse afectadas por los despidos, en caso de que el ERE siguiera adelante.
En una reunión mantenida con el comité de empresa de TI Automotive, Izquierda Unida tuvo la oportunidad de conocer de primera mano la situación crítica en que se encuentra la negociación con la dirección de la compañía. La empresa ha rechazado las opciones propuestas que podrían minimizar el impacto del ERE, como la aplicación de un ERTE, y no ha ofrecido garantías claras sobre la continuidad de la carga de trabajo en la planta. Además, a Izquierda Unida le preocupa el posible traslado de operaciones a Marruecos, que pondría en riesgo la permanencia de la producción y deja en evidencia los intereses de deslocalización de la empresa.
La postura inflexible de TI Automotive, que ha desestimado otras alternativas, como las reducciones voluntarias de contratos y las excedencias, refuerza la urgencia de que el Gobierno de Aragón actúe de manera contundente para Álvaro Sanz. Durante el encuentro, la plantilla manifestó su descontento con la falta de avances y destacó la necesidad de que el proceso sea lo menos traumático posible, haciendo un llamado a la empresa para que elimine los límites en el acceso a las salidas voluntarias.
Álvaro Sanz ha subrayado que la protección del empleo debe ser una prioridad para el Gobierno de Aragón. «No se puede permitir que una multinacional que ha operado en nuestra comunidad busque maximizar sus beneficios mediante despidos masivos, deslocalizando producción y dejando atrás a las y los trabajadores sin alternativas dignas», afirma Sanz. En este contexto, Izquierda Unida exige que se agoten todas las vías de negociación y que la administración autonómica asuma un papel activo en defensa del empleo y del tejido industrial en Aragón.