La nueva consejera de Educación del Gobierno de Aragón, Tomasa Hernández, ha dado datos “descontextualizados” de lo que supone un principio de curso escolar en la rueda de prensa en la que la consejera ha comparecido esta mañana en la sede del Ejecutivo. “Hablar de aumento de profesores es un dato descontextualizado porque depende de muchos factores pero lo que sí está comprobado es que se han perdido horas docentes en todos los centros y que esto afectara a la atención al alumnado”, señala nuestro Coordinador General y portavoz parlamentario, Álvaro Sanz.
En su opinión, “es más interesante lo que no ha dicho, que lo que ha dicho”. El diputado advierte que Hernández no ha hablado de las técnicos de educación infantil para las aulas de tres años cuando aún no se conocen el número de centros que las tendrán, ni cuando se van a incorporar.
La consejera ha asegurado que se reduce la interinidad pero desde la formación política y social advierten que no ha explicado cuánto y ha obviado que un grueso importante de interinos se incorpora un día antes del inicio del curso porque han rectificado hacerlo el mismo día del comienzo que era “muy grave”, aunque esto no ha impedido que las auxiliares de educación especial interinas sí lo hagan el mismo día.
Para Álvaro Sanz, la gestión de este Departamento se centra en “apagar la crítica” y por eso hacen correcciones a medias, “no lo hacen por convicción”, y estas cuestiones dificultan que el que atiende a nuestros niños sepa desde el primer día. “Además Hernández dice de tener la puerta abierta del Departamento pero es el servicio provincial de Zaragoza el que no coge el teléfono a los centros porque no tiene gente”, denuncia.
En cuanto a la atención a la diversidad, que no es solo la atención a la discapacidad, creemos que está en riesgo porque requiere dar apoyos en las aulas cuando los grupos son muy heterogéneos para que nadie se quede atrás “y eso es lo que eliminan al reducir las horas de docentes en los centros y no dotar con más docentes para ello”, señala el diputado para subrayar que “el anterior Gobierno del PP eliminó el docente de apoyo que existía y ahora sigue en la misma línea recortando lo poco que quedaba”.
Asimismo, nuestro portavoz asegura que Educación “deja los docentes justos para atender las horas de clase y aumentan las ratios de los centros donde se puede, congelando vías de la escuela pública en contra de su famoso criterio de elección de centro por parte de las familias porque aún no sabemos cuántas aulas se cierran, ni cuánto ha subido la ratio con el aumento de alumnado de 3 años”.
Por otra parte, Álvaro Sanz ha recordado que Izquierda Unida participará activamente en las movilizaciones que se convoquen en defensa de la educación pública y hace un llamamiento a la participación masiva de la sociedad.