El sábado se celebró una intensa jornada de trabajo para debatir y consensuar diferentes acuerdos que afectan tanto a la provincia como al conjunto de Aragón e Izquierda Unida

En primer lugar, se alcanzaron acuerdos en los procesos de debate de los documentos de Izquierda Unida Federal: “IU en los procesos de convergencia política, social y cultural: un debate para la acción” y “Convocatoria por la democracia” y su concreción en el Plan de trabajo de Izquierda Unida Aragón 2025. Se aprobaron igualmente los calendarios para el debate y las enmiendas en el Altoaragón, proceso que culminará con una Asamblea el 1 de marzo de 2025 en Huesca.

También se acordaron los ejes y preocupaciones prioritarias en este territorio: vivienda, sanidad, educación, movilidad, turismo sostenible, planificación de las energías renovables, abastecimiento de agua, violencia de género y cultura de la paz, entre otras.

Se trasladaron las propuestas para la implantación del Protocolo de cuidado y atención a la afiliación para las Asambleas Comarcales y se planificó el calendario de actividades, charlas y exposiciones en la provincia basadas en las figuras de Miguel Hernández y Antonio Machado realizadas por la Fundación 14 de Abril como compromiso de Izquierda Unida para trabajar de forma activa y permanente la Memoria Democrática.

En último lugar las Asambleas Comarcales trasladaron sus inquietudes y preocupaciones locales, así como las acciones realizadas bien junto a las organizaciones sociales cercanas, bien en los Ayuntamientos y Comarcas donde Izquierda Unida tiene representación.

En definitiva, tuvo lugar una jornada fructífera que tendrá su continuidad en la próxima asamblea de Izquierda Unida del Altoaragón dirigida a toda la militancia junto a miembros de la dirección de Izquierda Unida Aragón que tendrá lugar el próximo sábado 18 de enero en Huesca.