La autocomplacencia y la falta de cumplimiento de los acuerdos firmados marca el discurso de Lambán en el Debate sobre el estado de la Comunidad

10 noviembre | Aragón, Grupo Parlamentario

 Nuestro Coordinador y portavoz de IU en las Cortes, Álvaro Sanz, ha criticado la autocomplacencia que el presidente de Aragón, Javier Lambán, ha mostrado hoy en el Debate sobre el estado de la Comunidad en el que ha hecho un “balance de gestión” desde el año 2015, en un discurso “plano” y con una visión de futuro que “desoye los aprendizajes” de la pandemia de la Covid-19.

Durante su intervención ante los medios, Sanz ha recordado que la pandemia ha abierto nuevas brechas y acentuado otras ya existentes. Sanz ha reprochado a Lambán la vocación con la que quiere afrontar los dos próximos años, porque no se puede aspirar a hacer las mismas políticas que en 2019.

Nuestro Coordinador ha lamentado las ausencias en el discurso de Lambán sobre el fortalecimiento de los servicios públicos y su gestión directa. También le ha acedado que “sólo exista un Aragón, que es la ciudad de Zaragoza”, ya que en su discurso ha habido muy pocas alusiones a la reindustrialización del territorio. Tampoco ha dicho nada la economía social  y en cuanto a la planificación de las renovables, el presidente lo deja “para el futuro”. “Las mismas recetas de siempre para cuestiones como el impulso de un nuevo modelo productivo nunca pueden ser válidas”, ha advertido Sanz.

Por otra parte, el diputado ha criticado, además, que Lambán apele a los pactos cuando no está cumpliendo los acordados con IU. Sanz le ha exigido que cumpla y ha apuntado que, si se alude a la sostenibilidad, no se pueden encajar proyectos delirantes como la unión de las estaciones o las olimpiadas y que si se habla de fortalecimiento de los servicios públicos con gestión directa “no es la respuesta más oportuna” avanzar en concertaciones y privatizaciones.

Asimismo, hemos echado en falta el debate pendiente de Aragón sobre la financiación y el fiscal, que, para Sanz, requiere una revisión profunda. Lambán lo ha vuelto a rehuir escudándose en ese pacto social, verde y digital que contradice cuando desarrolla en sus propuestas y en un aragonesismo un tanto equivocado que utiliza para no abordar reformas pendientes y urgentes en materia fiscal y social.