La manifestación unitaria por Palestina, saldrá el próximo viernes 26 de septiembre a las 18:30 horas, de la Glorieta Sasera y llegará hasta la Plaza España. Bajo el lema “Palestina: un estado bajo ocupación. Stop genocidio”, y coincidiendo con la Asamblea General de Naciones Unidas, la movilización quiere denunciar la ocupación de los territorios palestinos, el genocidio y la ofensiva israelí en curso y reclamar el cumplimiento de la legalidad internacional.
Los convocantes han señalado que la situación en Palestina es de máxima gravedad tras la invasión terrestre de la ciudad de Gaza y el prolongado aislamiento y hambruna impuesta por Israel, y la intensificación de la violencia contra la población civil tanto en Gaza como en Cisjordania.
En un contexto internacional marcado por la celebración de la Asamblea General de la ONU, en la que Estados Unidos ha impedido la presencia de la delegación palestina, al negarle el visado para entrar en Nueva York, los convocantes han recordado que la solución de los dos estados fue una de las primeras resoluciones acordadas en la ONU, que sin embargo en 1948 permitió la declaración unilateral del estado de Israel, y lleva casi 80 años retrasando el reconocimiento del estado de Palestina, y permitiendo el incumplimiento de todas las resoluciones aprobadas por la Asamblea General sobre Palestina.
En la manifestación del viernes se dará lectura a un manifiesto unitario, que exige:
• Un alto el fuego inmediato y permanente en Gaza y la entrada sin restricciones y en cantidad suficiente de la ayuda humanitaria.
• Que la ONU haga cumplir y respetar sus propias resoluciones y la legislación internacional.
• Que la Unión Europea cumpla con las obligaciones internacionales contraídas e implemente las acciones para prevenir el genocidio a las que le obliga el dictamen de la Corte Internacional de Justicia. Que suspenda de inmediato su acuerdo preferencial con Israel, aplique un embargo de armas y las sanciones
• Que el Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Zaragoza cumplan con la Ley Aragonesa de Cultura de Paz y No Violencia, y sigan el ejemplo de la Diputación de Zaragoza, y de ayuntamientos y Juntas Vecinales que han acordado mociones en repudio del genocidio y en apoyo del pueblo palestino.
Además, se ha informado de las movilizaciones paralelas previstas en otras localidades como La Muela, Tarazona, Torrellas, Utebo, Villamayor de Gállego y Zuera.
Las organizaciones convocantes agradecen la participación permanente de la ciudadanía aragonesa en todos los actos que se convocan en solidaridad con Palestina y en contra del Genocidio y la ocupación Israelí, y llaman a mantener e incrementar estas acciones de solidaridad y a impulsar las de boicot económico, cultural, deportivo y académico a Israel, de forma que Aragón continúe siendo un referente en la solidaridad internacionalista con el pueblo palestino.
ORGANIZACIONES: Asociación Defensa de la Salud Pública de Aragón, Amalgama, Asamblea por la Paz y contra las Guerras, Asamblea 8M, Ateneo Republicano de Zaragoza, Casa Palestina, Comisiones Obreras, Cha, Coordinadora Estatal por la Defensa de las Pensiones Públicas, Comité Solidaridad Internacionalista, Colectivo Unitario de Trabajadores, Ecologistas en Acción, Federación de Asociaciones de Barrio de Zaragoza, Federación Aragonesa de Solidaridad, Hermandad Obrera de Acción Católica, Intersindical de Trabajadores y Trabajadoras de Aragón, Izquierda Unida Aragón, Movimiento Hacia Un Estado Laico, Organización Sindical de Trabajadores de Aragón, Plataforma Defensa Montañas de Aragón, Partido Comunista de España en Aragón, Partido Comunista de los Trabajadores de España, Podemos, Partido Socialista Obrero Español, Red de Economía Alternativa y Solidaria Aragón, Sumar Aragón, Unión General de Trabajadores, WILPF- Liga Internacional de Mujeres por la Paz y la Libertad, Zaragoza en Común.