Izquierda Unida Aragón está “muy preocupada” por los efectos que tiene sobre la calidad de la atención sanitaria la proliferación de la contratación de facultativos sin la especialidad. Para ello, incorporó esta cuestión a una iniciativa que salió aprobada ayer en la Comisión de Sanidad de las Cortes donde se insta al Ejecutivo a tomar todas las medidas que sean precisas para posibilitar la formación continuada y el seguimiento de la atención realizada por los facultativos contratados sin la especialidad para garantizar la calidad asistencial.
Las cifras avalan la denuncia de Izquierda Unida. Aragón ha pasado de contar con 37 facultativos sin la especialidad en la pasada legislatura a 113, 109 de los cuales están en Atención Primaria.
En los centros de difícil cobertura la movilización social ha sido clave para la incorporación de nuevos médicos, obligando al consejero a actuar, pero aunque el Gobierno se muestra triunfalista declarando que ya está todo resuelto, la realidad es que no se está garantizando la calidad asistencial porque, además de no cubrir al 100% las plazas y no dar estabilidad con las contrataciones, se añade algo que a Izquierda Unida le inquieta y es la falta de especialidad, es decir, de la capacitación adecuada para ejercer la medicina en el puesto asignado.
Para su Coordinador general y portavoz parlamentario, Álvaro Sanz, el consejero de Sanidad se dedica a la “política de parches” pero es “evidente” que, además de no funcionar, “agrava la situación” ya que anteriormente contar con la especialidad era obligatorio para ejercer en el sistema público, aunque no se exigía en los conciertos sanitarios. Ahora el Gobierno ha aumentado exponencialmente la contratación de facultativos sin especialidad, pero además ha aumentado las externalizaciones de servicios donde no se garantiza que dichas personas dispongan de dicha titulación como sucede en el punto de atención continuidad de Alcañiz. “Nos preocupa que esto se dé también en la última externalización anunciada en el Hospital de Barbastro por lo que hemos preguntado expresamente por esta cuestión.”, señala Sanz.
Por ello, el diputado de IU insiste en la necesidad de que todos los profesionales dispongan de la especialidad y que para cubrir las plazas de difícil cobertura se debería estudiar que los facultativos que acaban de cursar y terminar su especialidad tengan que ejercer durante un periodo obligatorio donde se necesite en el sistema público.
Izquierda Unida le recuerda al Gobierno de Azcón que “estará vigilante” para que el empleo público y de calidad sea el que se preste en todos los centros del Servicio Aragonés de Salud.