Izquierda Unida – Ganar Alcañiz defiende la recuperación del tren y exige más transparencia en los acuerdos plenarios

8 octubre | Noticias, Teruel

La coalición apoya la moción para el retorno del ferrocarril en Alcañiz, denuncia el deterioro del servicio ferroviario en Aragón y reclama la publicación de los acuerdos aprobados en apoyo al pueblo palestino.

El grupo municipal de Izquierda Unida – Ganar Alcañiz defendió en el pleno celebrado ayer varias iniciativas de interés para la ciudad, centradas en la mejora de la movilidad y la transparencia institucional.

Apoyo al retorno del ferrocarril

Izquierda Unida – Ganar Alcañiz respaldó con firmeza la moción relativa al retorno del tren, recordando que la supresión de la línea Val de Zafán en los años setenta dejó a Alcañiz y a todo el Bajo Aragón en clara desventaja en materia de movilidad, desarrollo económico y cohesión social.

“Apoyar esta moción es reconocer que Alcañiz necesita y merece recuperar su conexión ferroviaria. No es un capricho, es una cuestión de justicia territorial y de futuro”, señaló la portavoz del grupo, María Milián.

La coalición subrayó los beneficios que supondría el tren para trabajadores y estudiantes, para la industria local y el turismo sostenible, así como para la integración del Bajo Aragón en la red de cercanías de Zaragoza. También denunció la situación actual del servicio ferroviario en Aragón, con material obsoleto y vías en mal estado, y reclamó un tren público, social, accesible, seguro y sostenible.

Nueva imagen corporativa del Ayuntamiento

El pleno aprobó por unanimidad la nueva imagen corporativa y el manual de uso del Ayuntamiento. Izquierda Unida – Ganar Alcañiz votó a favor, pero recordó que la decisión podía haberse resuelto de forma más sencilla.

“Eso nos habría costado muy poco y habría dado seguridad jurídica al Ayuntamiento”, apuntó Milián, que cuestionó que el cambio respondiera a una verdadera necesidad. “La nueva imagen no es tan diferente: el símbolo principal, la caña, sigue siendo el mismo. Lo que hacía falta era un manual de uso claro y transparente, no un rediseño que solo busca aparentar novedad”.

En el turno final, Izquierda Unida – Ganar Alcañiz insistió en la necesidad de mayor transparencia en la gestión municipal. Solicitó que se cumpla la moción aprobada el pasado 1 de septiembre en apoyo al pueblo palestino y que los acuerdos adoptados se hagan públicos, se comuniquen a los medios de comunicación, al Ministerio de Asuntos Exteriores y a la Embajada de Palestina, además de publicarse en la web municipal.

Asimismo, el grupo pidió información sobre la gestión del servicio de autobús urbano y reclamó mejoras que faciliten su uso por parte de la ciudadanía, como la instalación de sistemas que indiquen en tiempo real la llegada de los vehículos a cada parada. La coalición reafirmó su compromiso con una Alcañiz más transparente, participativa y con servicios públicos modernos y accesibles.