Izquierda Unida exige la implantación del delegado territorial de prevención para frenar la elevada siniestralidad laboral

11 septiembre | Aragón, Economía y Empleo, Grupo Parlamentario

Zaragoza, 11 de septiembre de 2025.- Izquierda Unida ha reclamado hoy en las Cortes de Aragón la puesta en marcha de una medida clave para combatir la siniestralidad laboral: la implantación de la figura del delegado territorial de prevención. Lo ha hecho durante la comparecencia de la consejera de Presidencia, Economía e Industria, Mar Vaquero, en el Pleno.

El portavoz parlamentario de IU Aragón y Coordinador general, Álvaro Sanz, ha recordado que su formación ya abordó esta cuestión en la segunda sesión plenaria de la legislatura anterior, y ha lamentado que “las cifras siguen demostrando que lo que se está haciendo es absolutamente insuficiente”.

Sanz ha subrayado que “tres de cada cuatro accidentes laborales, con o sin resultado de muerte, se producen en empresas que no cuentan con delegado sindical de prevención”. Por ello, ha defendido que “es imprescindible garantizar la presencia de trabajadores y trabajadoras que velen por la salud laboral en sus centros de trabajo”.

La propuesta de IU no es nueva: cuenta con el respaldo del fiscal de sala, del Consejo Económico y Social de Aragón (CESA) y ha sido planteada en otras comunidades autónomas. “No es cuestión de pedir permiso a las empresas, es cuestión de implantarla con determinación”, ha afirmado Sanz.

Izquierda Unida ha reiterado su compromiso con el refuerzo de la inspección laboral, pero ha advertido que no basta. “La formación, la difusión y la cultura preventiva no están frenando el aumento de los accidentes. Hay que ir más allá”, ha concluido.

IU exige al Gobierno de Aragón que lleve esta propuesta con vehemencia a la mesa de diálogo con los agentes sociales y que no espere a que las empresas la acepten voluntariamente. “La salud laboral no puede depender de la voluntad empresarial. Es una cuestión de derechos y de cumplimiento de la ley”, ha sentenciado Sanz.