Izquierda Unida exige al Gobierno de Aragón medidas urgentes para proteger los ibones del Anayet ante la creciente presión turística

28 julio | Alto Aragón, Destacados, Grupo Parlamentario, Medioambiente

Izquierda Unida de Aragón ha anunciado que registrará una nueva pregunta en las Cortes para exigir al Gobierno autonómico la adopción de medidas concretas y urgentes para proteger los ibones del Anayet, tras la difusión de imágenes que muestran una preocupante masificación turística, con bañistas, drones y acampadas en un entorno de alta montaña incluido en el Inventario de Humedales Singulares de Aragón.

Esta figura de protección obliga al Ejecutivo autonómico a establecer un régimen específico de conservación, regular el acceso público y colaborar con entidades locales y propietarios privados para evitar la degradación de estos ecosistemas.

La formación política y social ya alertó de esta situación en 2024 mediante una pregunta parlamentaria en la que solicitaba información sobre las medidas previstas para preservar los valores ecológicos de los ibones del Pirineo y regular el acceso a estos espacios. La respuesta del Gobierno se limitó a mencionar un estudio turístico de 2017 y la creación del producto “Ibones de Aragón”, sin concretar ninguna acción de protección efectiva.

“Un año después, seguimos sin medidas de protección. Lo que vemos en los ibones del Anayet es la consecuencia directa de esa falta de compromiso. No basta con promocionar estos espacios, hay que protegerlos”, ha denunciado Álvaro Sanz, Coordinador general de IU Aragón y portavoz parlamentario, para recordar que el Instituto Pirenaico de Ecología (IPE) ha advertido del riesgo que suponen el cambio climático y la presión turística sobre estos ecosistemas de montaña, que son especialmente frágiles.

Por ello, IU Aragón reclama la regulación inmediata del acceso a los ibones más amenazados; la prohibición de actividades incompatibles con la conservación; la creación de una figura de protección legal, como la declaración de Parque Natural del entorno de Anayet y Canal Roya; el apoyo al transporte público colectivo para acceder a estos espacios, limitando el uso del vehículo privado y la coordinación entre administraciones para garantizar un modelo de turismo sostenible.

“Es urgente proteger lugares sensibles y saturados turísticamente que requieren medidas concretas y efectivas”, ha subrayado Sanz.

IU Aragón se suma así a las voces de colectivos ecologistas, científicos y sociales que desde hace años reclaman una protección efectiva para estos enclaves únicos del Pirineo.