Izquierda Unida denuncia que el Gobierno de Azcón está al servicio de los intereses privados y no de la ciudadanía

25 septiembre | Aragón, Destacados, Grupo Parlamentario

Zaragoza, 25 de septiembre de 2025 – El portavoz de Izquierda Unida en las Cortes de Aragón, Álvaro Sanz, ha intervenido hoy en el Debate sobre el estado de la Comunidad para denunciar que el Gobierno de Jorge Azcón “ha convertido la gestión pública en una oficina de atención a los intereses de las multinacionales tecnológicas, el lobby energético, la industria de la guerra y las familias de siempre”.

Sanz ha criticado duramente el modelo de gestión del Ejecutivo autonómico, que ha calificado como “caciquismo y capitalismo de amiguetes”, y ha señalado como ejemplo el anuncio de la compra de suelo a Ibercaja. “Es obsceno que un presidente facilite trato de favor con recursos públicos a quienes no necesitan ayuda alguna, mientras se olvida del 90% del tejido productivo aragonés y de la ciudadanía de a pie”, ha afirmado.

El portavoz de IU ha lamentado que los autónomos aragoneses apenas recibieran “20 segundos en 2,5 horas de discurso”, mientras se promocionan macrocentros comerciales y urbanismo “ilegal y a la carta” como el de Torre Outlet. También ha denunciado el uso irresponsable de las declaraciones de Interés General, “regaladas sin garantías laborales, de igualdad o ambientales”.

Sanz ha alertado sobre el impacto de los macrocentros de datos en el consumo de agua y energía, y ha acusado al Gobierno de comprometer recursos públicos sin planificación ni regulación. “El resultado de su fascinación por los gigantes del tecno-feudalismo no es otro que más concentración, más desequilibrios y más desigualdad”, ha subrayado.

En materia agraria, ha denunciado que el modelo del Ejecutivo favorece a la agroindustria frente al modelo social agrario, “languideciente y despojado de medios de producción por los grandes fondos de inversión con casi 350 activos que han tenido que dejar la actividad en el último año”.

Para el diputado de IU, la única novedad reseñable en términos de apuesta económica del año pasado a éste es el fervor del Gobierno de Azcón por la industria de la guerra, aprovechando el auge de la militarización, de la guerra, del miedo y de la barbarie para tratar de situar a Aragón “en el epicentro de quienes hacen de la muerte un negocio, facilitándoles, de paso, pelotazos urbanísticos a golpe de Declaración de Interés General de nuevo, como ha sucedido con Instalaza”.

En el ámbito laboral, ha exigido medidas urgentes contra la siniestralidad laboral, que se cobra la vida de decenas de trabajadores cada año. “Nadie debería perder la vida en el tajo. Esto no va de anuncios, va de cumplir y hacer cumplir la ley”, ha reclamado para exigir la implantación del delegado provincial de prevención, así como la mejora de los mecanismos de control de la subcontratación “porque con campañas publicitarias no se va a resolver el problema”.

Sanz también ha denunciado la inacción del Gobierno ante la brecha salarial de género, que supera el 24% en Aragón, y ha criticado que “la única mención a la mujer que Azcón hizo en ayer en su discurso fue para asociarla al cuidado de los hijos”.

En vivienda, ha acusado al Ejecutivo de “poner el derecho a especular por encima del derecho a techo”, y de excluir a quienes cobran menos de 1.200 euros mensuales de las políticas de alquiler asequible.

En fiscalidad, ha denunciado que “se perdonan millones a Florentino mientras se desmantelan los impuestos que permiten redistribuir la riqueza”, y ha exigido un modelo de financiación basado en la progresividad fiscal y la corresponsabilidad.

Sanz ha acusado al Gobierno de actuar como “Caballo de Troya de intereses privados” en la Administración pública, debilitando los servicios básicos como la Sanidad, la Educación y los Servicios Sociales. “Mantienen los servicios públicos en precario para justificar su privatización. Es deleznable y sale muy caro”, ha afirmado.

Finalmente, ha exigido políticas inclusivas para la población extranjera, que representa ya el 15,1% en Aragón, y ha denunciado que el Gobierno “ha escogido el camino del odio frente a la convivencia”. “Con ustedes, la acumulación de riqueza y la desigualdad avanzan sin remedio, haciendo un Aragón más injusto e insolidario”, ha concluido.