Izquierda Unida denuncia que el Gobierno de Aragón trabaja para los intereses de la educación concertada de la ciudad de Zaragoza

29 octubre | Aragón, Desahucios, Educación

Izquierda Unida Aragón considera “escandaloso” el anuncio del Gobierno autonómico de ampliar los conciertos educativos en Bachillerato, una medida que responde únicamente a intereses ideológicos y no a necesidades reales del sistema educativo aragonés.

Su portavoz en las Cortes, Álvaro Sanz, advierte que en Aragón existen plazas suficientes en los institutos públicos para cubrir la demanda actual y futura de Bachillerato. En su opinión, “la ampliación de conciertos no solo es innecesaria, sino que provoca el cierre de aulas en la pública, lo que va en contra de la legislación vigente y de los principios de eficiencia en el uso de recursos públicos”.

Además, los institutos públicos, por su volumen de alumnado, pueden ofrecer una mayor variedad de optativas, enriqueciendo la formación del estudiantado. “No nos engañemos, limitar el Bachillerato a dos vías es una restricción que empobrece la educación”, asevera el diputado.

En un contexto de descenso demográfico, el Gobierno de Aragón apuesta por “blindar el negocio de la educación concertada y su capacidad de adoctrinamiento, clave para su base electoral”. En este sentido, desde IU señalan que “esta decisión ignora la ineficiencia en el uso de recursos públicos, destinando 7 millones de euros adicionales a un régimen educativo que ya está sobredotado: el 12,5% del presupuesto educativo va a centros concertados que representan solo el 7,5% del total, y que además excluyen al alumnado con dificultades, fomentando la segregación”.

Cabe recordar que en la actualidad hay ya 6 conciertos de Bachillerato en Zaragoza ciudad y uno en la provincia de Huesca, en Monzón. Pero cada año se rechazan solicitudes de conciertos en Bachillerato por incumplir los requisitos legales establecidos en la Ley Orgánica 2/2006 de Educación, el Real Decreto 2377/1985 y la Orden ECD/1593/2024. Este año, 2025, se han rechazado 15 solicitudes en la capital aragonesa, tres en la provincia de Zaragoza y uno en las provincias de Huesca y Teruel, respectivamente. “Ahora parece que al PP no le importa saltarse todos los criterios de eficacia, eficiencia y legalidad para hacer anuncios electoralistas y construir un relato que culpabilice a Vox, tras el desencuentro por los presupuestos”, denuncia Sanz.

La formación critica que la consejera diga “preocuparse” por todo el territorio cuando esto es una “demanda de la concertada” en Zaragoza ciudad que resta recursos a la educación en general.