Izquierda Unida denuncia el incremento del gasto militar a costa de la PAC y exige al Gobierno de Aragón firmeza en defensa del campo aragonés

17 julio | Aragón, Política Territorial

Zaragoza, 17 de julio de 2025 — Izquierda Unida Aragón ha mostrado su profunda preocupación tras conocerse el planteamiento de la Comisión Europea para el Marco Financiero Plurianual (MFP) 2028–2034, que contempla el mayor recorte en la historia de la Política Agraria Común (PAC) mientras se dispara el gasto militar. IU denuncia que este giro presupuestario europeo amenaza gravemente al modelo de explotación agraria familiar, especialmente en territorios como Aragón, donde el campo ya sufre una situación de vulnerabilidad.

Álvaro Sanz, Coordinador General de IU Aragón y portavoz parlamentario en las Cortes, ha anunciado que registrará una pregunta dirigida a la vicepresidenta Mar Vaquero para conocer la postura del Gobierno autonómico ante esta amenaza. “Exigimos firmeza al Gobierno de Aragón. No puede mirar hacia otro lado mientras se desmantela la PAC. Las explotaciones familiares aragonesas necesitan respaldo frente al rearme europeo y no más incertidumbre”, ha apuntado el diputado.

Sanz ha señalado también la “incongruencia” de que comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular quieran responsabilizar al Ministerio de Agricultura de las consecuencias de una política europea impulsada por el Partido Popular Europeo (PPE), el mismo al que pertenecen los comisarios responsables de Agricultura y Presupuestos.  En su opinión, “el Ejecutivo aragonés no puede permanecer impasible ante una agenda que convierte a Aragón en territorio de guerra, repleto de instalaciones militares e industrias armamentísticas”.

Desde IU Aragón advierten que esta reforma amenaza no sólo a los agricultores, sino al equilibrio social y económico del medio rural aragonés, al modelo europeo de producción alimentaria y al futuro de la PAC como herramienta compartida entre Estados miembros.

“La Comisión Europea parece haber olvidado las movilizaciones del año pasado. Este recorte se plantea en un contexto de absoluta desregulación del mercado, sin precios garantizados ni estabilidad de ingresos”, ha planteado Sanz.

“Sabemos que la noticia de hoy es el aumento del gasto militar, y desde Izquierda Unida, junto a nuestros aliados en el Parlamento Europeo, vamos a combatir esta deriva. No compartimos que se destinen recursos públicos esenciales a partidas armamentísticas, mientras se recorta en políticas sociales clave como la PAC”, ha subrayado.

“Todavía debemos analizar a fondo las consecuencias de este nuevo marco, pero ya advertimos que puede tener un impacto muy serio en Aragón, que se suma a la presión que el campo aragonés viene sufriendo desde hace años”, ha concluido.