La inauguración será este sábado, 1 de marzo, a las 12:00 y permanecerá abierta al público para su visita del 3 al 7, y el 10 y el 11 de marzo en horario de 18:00 a 20:00 horas en Huesca
Se acerca el 8M y muchas personas, en Huesca y en otras partes del territorio, llevan meses preparando esta fecha. Es un día especial y para Izquierda Unida Altoaragón una fecha importante.
Este año Izquierda Unida del Altoaragón inaugura el mes de marzo con una exposición: La historia tejida con hilos violeta, en el espacio Rosa de Luxemburgo de Huesca.
Se trata de una exposición que ha elaborado Acción Solidaria Aragonesa, una organización referente en Aragón por el compromiso de su voluntariado en la construcción de una justicia global.
ASA promueve la sensibilización de la sociedad aragonesa y generación de proyectos de cooperación a favor de una sociedad más justa y solidaria, a nivel local y global, desde procesos individuales de compromiso social y político diversos, complementarios y no contradictorios.
La historia tejida con hilos violeta es una exposición que invita a reflexionar sobre nuestra sociedad, nuestros valores y nuestras actitudes, así como a conocer las aportaciones a la historia de muchas mujeres que apenas conocemos. Es un espacio que muestra las dificultades que sufren las mujeres, su lucha, su capacidad para seguir adelante y sus logros. No pretende abarcar todos los ámbitos de la vida de las mujeres, simplemente poner el acento en algunos de ellos con la intención de motivar el pensamiento crítico sobre ellos.
Necesitamos más feminismo para ampliar la mirada y corregir las desigualdades estructurales estableciendo otro marco de relaciones de poder donde se priorice abolir privilegios y se fomente el diálogo y la construcción colectiva de las soluciones.
La inauguración será el próximo sábado, 1 de marzo, a las 12:00 en el Espacio Rosa de Luxemburgo, con posibilidad de recorrer la exposición y reflexionar junto a quienes la han elaborado sobre la gran aportación colectiva de mujeres que no conocemos, y con las que compartimos todo. La muestra es visitable también los días 3,4,5,6,7,10 y 11 de marzo en horario de 18:00 a 20:00 horas.