Izquierda Unida del Alto Aragón, a través del grupo parlamentario de Izquierda Unida en las Cortes de Aragón, ha registrado una nueva iniciativa parlamentaria para exigir explicaciones y claridad sobre la controvertida inspección educativa realizada en el IES Ramón y Cajal de Huesca a finales de noviembre de 2024. En concreto, el portavoz parlamentario de IU Aragón, Álvaro Sanz, ha presentado una pregunta a la consejera de Educación, Tomasa Hernández, para conocer si se están cumpliendo los compromisos aprobados por el parlamento autonómico respecto a este asunto.
Hay que recordar que el pasado 18 de marzo, la Comisión de Educación de las Cortes de Aragón aprobó una proposición no de ley en la que se instaba, entre otras cuestiones, a abrir un expediente informativo al Inspector Jefe de Huesca, Ignacio Polo, sobre las circunstancias que rodearon su inspección, así como a trasladar a todos los grupos parlamentarios el contenido de dicho expediente, un informe detallado de las actuaciones realizadas y, en su caso, las medidas a adoptar.
Han transcurrido ya más de cuatro meses desde la aprobación de esa iniciativa parlamentaria sin que se haya ofrecido información pública al respecto. Por ello, Izquierda Unida considera urgente conocer en qué fecha se abrió el expediente, cuándo se piensa compartir con los grupos parlamentarios la documentación comprometida, y qué decisiones ha adoptado o piensa adoptar la consejera de Educación en relación con este caso.
Para Izquierda Unida, resulta “especialmente preocupante” que una intervención de la inspección educativa terminase con la modificación de los procedimientos de calificación consensuados democráticamente por el Departamento de Matemáticas del centro, el desacuerdo del claustro del IES con el procedimiento llevado a cabo, la baja laboral de la docente más afectada y el malestar generalizado en la comunidad educativa de Huesca. “La falta de explicaciones por parte del Departamento de Educación y el silencio institucional, tras la aprobación de una proposición no de ley por las Cortes, solo agravan la sensación de arbitrariedad e impunidad”, advierte el Coordinador de Izquierda Unida del Alto Aragón, Vicente Guerrero.
“No se trata solo de un expediente técnico o de una cuestión interna, sino de una falta de transparencia institucional en un tema que afecta directamente al profesorado, al alumnado y a toda la comunidad educativa”, señala Guerrero para quien “es inaceptable que una resolución parlamentaria siga sin cumplirse meses después de su aprobación, y que la Consejería eluda sus responsabilidades sin dar explicaciones”.