Izquierda Unida critica la gestión económica del IES Juan de Lanuza de Borja que afecta a 400 estudiantes

19 marzo | Áreas, Destacados, Educación, Grupo Parlamentario, Noticias, Zaragoza Provincia

La formación ha preguntado en las Cortes de Aragón por los pagos pendientes y el Gobierno se limita a indicar que se realizan según la «capacidad presupuestaria disponible»

El coordinador y portavoz parlamentario de Izquierda Unida en las Cortes de Aragón, Álvaro Sanz, realizó una pregunta en las Cortes a raíz de la denuncia que hizo en enero el IES Juan de Lanuza de Borja debido a la falta de financiación por parte del Gobierno de Aragón. El centro advirtió a las familias de que acumulaba una deuda de 8.000 euros en pagos pendientes y que, si no se resolvía la situación, podría producirse un corte en el suministro de calefacción, lo que afectaría a la asistencia presencial de sus 400 alumnas y alumnos.

Tres días después, el pasado 24 de enero, tras dicha denuncia, el IES Juan de Lanuza recibió un ingreso de 10.000 euros por parte del Gobierno aragonés para evitar el corte del suministro. «Es llamativo que solo tras la presión mediática se realizara este pago, cuando debería haberse efectuado a principios de curso y no llevar a los equipos directivos al colapso en la gestión. No se puede gestionar la educación a golpe de denuncia en prensa», critica Álvaro Sanz.

Aunque el instituto arrastra deudas de cursos anteriores, el problema que se denunció se podría haber evitado si se hubiera dado el pago conforme a lo que establece la legislación, ya que el IES debería haber contado con al menos el 30% de los 83.000 euros que el Ejecutivo autonómico debe abonar del presente curso escolar. «Se está incumpliendo el decreto que regula la gestión económica de los centros educativos, ya que el primer pago debería haberse realizado en el mes de octubre y, sin embargo, muchos colegios ni siquiera han recibido el importe comprometido», ha criticado Sanz.

Los pagos deben realizarse en dos entregas, según los decretos 111/2000 y 137/2012 que establecen que: un 30% debe abonarse al inicio del curso y el 70% restante antes del 31 de marzo. Sin embargo, el Gobierno autonómico ha optado por modificar esta estructura y, en muchos casos, ni siquiera ha cumplido con el primer pago. «Es inaceptable que los centros tengan que vivir en la incertidumbre financiera y que los equipos directivos se vean llevados al colapso por la falta de recursos para cubrir gastos esenciales», ha señalado Sanz.

Izquierda Unida también ha preguntado respecto a la deuda que mantienen muchos centros de cursos anteriores, pero el Gobierno autonómico ha evitado dar una respuesta clara, limitándose a indicar que los pagos se realizan según la «capacidad presupuestaria disponible».

«Este Gobierno racanea con los derechos fundamentales mientras destina ingentes cantidades de dinero a poner alfombras rojas a los de siempre», ha concluido Álvaro Sanz, quien exige “la sostenibilidad financiera de los centros educativos con garantías para evitar que se repita la situación del IES Juan de Lanuza”.