La formación presenta alegaciones a la modificación de las ordenanzas fiscales para 2026 del Ayuntamiento de Huesca.
Izquierda Unida–Cambiar Huesca ha presentado tres alegaciones al proyecto de ordenanzas fiscales de 2026: contra la supresión del Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (plusvalía municipal), contra la regulación actual de la tasa de basuras y contra la tasa por apertura de establecimientos y el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO).
La formación denuncia que eliminar el impuesto de plusvalías solo beneficia a los grandes tenedores y especuladores inmobiliarios. Este tributo grava la compraventa rápida de viviendas con fines lucrativos y exime a la mayoría de la población, protegiendo el acceso a un bien de primera necesidad. En Huesca, se registran dos compraventas diarias y casi la mitad se realizan sin hipoteca. Los 35 mayores propietarios acumulan más de 800 inmuebles. “¿A quién beneficia esta supresión? A quienes hacen negocio con la vivienda”, señalan desde Izquierda Unida–Cambiar Huesca, que lanzará una campaña ciudadana de denuncia.
En materia de tasas de residuos, la formación exige que el Ayuntamiento cumpla la legislación estatal y europea basada en el principio de “quien contamina, paga”. Critican que el Partido Popular impida aplicar criterios progresivos que graven más a quienes generan más residuos y consumen más recursos, favoreciendo de nuevo a los sectores con mayor renta.
Por último, Izquierda Unida–Cambiar Huesca reclama compensaciones económicas para la ciudadanía ante los retrasos municipales en la concesión de licencias de obra y apertura. Denuncian que el Ayuntamiento incumple el artículo 21.4 de la Ley 39/2015, que obliga a informar a los solicitantes de los plazos de resolución, y exigen bonificaciones o exenciones cuando los retrasos sean responsabilidad de la gestión del Partido Popular.
