La formación muestra su apoyo a la ciudadanía que se opone a la instalación de una granja de 750 madres en Riglos y reitera la necesidad de proteger el territorio y el agua frente al modelo intensivo.
Las portavoces de la Plataforma denunciaron el proyecto de instalación de una Representantes de la Plataforma “Riglos sin Granja Porcina”, integrada por vecinas y vecinos de Riglos, Concilio y Murillo de Gállego, se han reunido con Jesús García Usón, responsable de Modelo Productivo y Ecologismo de Izquierda Unida Aragón, Vicente Guerrero, coordinador de Izquierda Unida Altoaragón, y Pilar Callén, coordinadora de Izquierda Unida Huesca.
La plataforma critica el proyecto de instalación de una granja de 750 madres en un entorno de alto valor ecológico, situado entre la estación ferroviaria Riglos-Concilio y el núcleo de Concilio, a tan solo un kilómetro de este y cuatro de Riglos. Alertan de los riesgos para la salud, el medio ambiente y la fauna protegida, como buitres, quebrantahuesos, alimoches, treparriscos o milanos reales.
Aragón concentra el 28,4% del censo porcino estatal, con más de 9,6 millones de cabezas, y supera los 2.250 millones de euros en exportaciones. La mayoría de estas explotaciones se ubican en municipios de menos de 3.000 habitantes, especialmente en la provincia de Huesca, que alberga más de la mitad.
Izquierda Unida Aragón ha reclamado en repetidas ocasiones al Gobierno autonómico una moratoria y una revisión legislativa que limite la expansión del modelo intensivo, y ha propuesto medidas concretas para reducir la contaminación de las aguas y para controlar la ganadería industrial en las zonas vulnerables por contaminación nítrica.
Las altas concentraciones de nitrógeno y metano derivadas de esta actividad son responsables de la contaminación de acuíferos, de las emisiones de gases de efecto invernadero y de la degradación del suelo. En numerosos municipios oscenses el acceso al agua potable ya se ha visto comprometido por esta situación.
Para Izquierda Unida Aragón, es imprescindible una regulación del sector ganadero que favorezca al modelo social y familiar frente a las grandes integradoras, garantizando la sostenibilidad económica y ambiental de los pueblos.
La Plataforma ha anunciado movilizaciones para impedir la construcción de la granja y defender su derecho a vivir en un entorno saludable. Izquierda Unida Aragón expresa su apoyo total a la Plataforma “Riglos sin Granja Porcina” y reafirma su compromiso de actuar para que Riglos siga siendo un espacio vivo y sostenible, libre de contaminación y de proyectos que amenacen su futuro.
