Izquierda Unida Aragón rechaza la ampliación de festivos para la apertura de grandes superficies y clama por un modelo de consumo justo y sostenible

3 octubre | Aragón, Destacados, Economía y Empleo, Grupo Parlamentario

Zaragoza, 3 de octubre de 2025. – Izquierda Unida Aragón manifiesta su frontal oposición a la ampliación de los días festivos en los que pueden abrir las grandes superficies comerciales, una medida que, a juicio de la formación política y social, supone “un grave retroceso en derechos laborales, atenta contra la conciliación y perjudica al pequeño comercio”.

Su portavoz parlamentario en las Cortes de Aragón, Álvaro Sanz, ha denunciado que “este modelo urbanístico y de consumo favorece exclusivamente a las grandes cadenas y franquicias, dejando en situación de desventaja al comercio de proximidad, que vertebra nuestros barrios y pueblos, genera empleo estable y contribuye al desarrollo local”.

Además, Sanz recuerda que el sector comercial está altamente feminizado, más del 70% de las personas empleadas son mujeres, y precarizado, con más del 60% de contratos a tiempo parcial. “La ampliación de festivos y la apertura indiscriminada dificultan gravemente la conciliación laboral y familiar, obligando a muchas trabajadoras a renunciar a su tiempo de descanso y vida personal”, ha advertido el diputado.

Izquierda Unida recuerda que la modificación de la Ley 7/2005 sobre horarios comerciales y apertura en festivos se tramitó por lectura única, lo que impidió el debate parlamentario y la presentación de enmiendas. “Ahora, de nuevo, el PP intenta ampliar los beneficios a las grandes superficies en detrimento del comercio de proximidad y de los derechos de las y los trabajadores”, ha criticado.

IU critica que el impulso que se está dando desde el Gobierno de Aragón para la ampliación de apertura en festivos del comercio minorista, “únicamente defiende el interés de determinadas empresas del comercio que, con la excusa de recibir más visitantes, no provoca efectos positivos en los precios, en el interés de las personas consumidoras, en las condiciones laborales o en la revitalización de los barrios y los pueblos”.

Para el portavoz parlamentario y Coordinador general de la formación, “cualquier modificación en los horarios de apertura del comercio minorista, para responder al interés general, debe contar con la participación y el apoyo de las asociaciones vecinales, las organizaciones de consumidores y las organizaciones sindicales”.

Izquierda Unida defiende un modelo de comercio sostenible, justo y cercano, que respete los derechos laborales, promueva la igualdad y contribuya a la cohesión social, y espera que esta medida, dañina para la clase trabajadora, tenga una respuesta contundente por parte de la sociedad civil organizada.