Izquierda Unida alerta del “blindaje” de la escuela privada mientras se abandonan los centros públicos en el Alto Aragón

20 noviembre | Alto Aragón, Educación, Noticias

La formación denuncia que el Gobierno de Aragón y la Diputación Provincial de Huesca están impulsando medidas que fortalecen la red concertada mientras desatienden necesidades urgentes de la escuela pública.

Izquierda Unida del Altoaragón denuncia el blindaje de la enseñanza privada impuesto por el Partido Popular tanto en el Gobierno de Aragón como en la Diputación Provincial de Huesca, que destinan dinero público a reforzar la red concertada en lugar de atender las necesidades reales del sistema educativo público.

El 4 de noviembre, la Comisión de Educación de las Cortes de Aragón respaldó una iniciativa del Partido Popular que avala la intención del Gobierno autonómico de iniciar la concertación del Bachillerato, instando además al Ministerio de Educación a habilitar fondos estatales para poner en marcha esta medida. El 13 de noviembre se anunciaba un nuevo complemento salarial mensual para docentes de la concertada con responsabilidades de gestión o coordinación.

Un día después, la Diputación Provincial de Huesca comunicaba por primera vez la concesión de ayudas —más de 100.000 euros— a once colegios concertados de la provincia, inversiones que ha confirmado que tendrán continuidad en los próximos presupuestos. Estas ayudas financian mejoras en infraestructuras, equipamientos tecnológicos, climatización, mobiliario o aislamiento, según datos publicados por la prensa.

Para Izquierda Unida del Altoaragón, estas decisiones responden a intereses ideológicos y no a necesidades educativas reales. La formación subraya que, en un contexto de descenso demográfico, el Partido Popular busca blindar el negocio de la concertada y su capacidad de adoctrinamiento, clave —afirman— para su base electoral.

Vicente Guerrero, coordinador de Izquierda Unida Altoaragón, considera “gravísimo que, mientras los centros públicos reclaman recursos básicos, el Partido Popular abra una autopista de dinero público hacia la enseñanza privada”. Añade que “el Gobierno de Aragón y la Diputación de Huesca están actuando como promotores de un modelo educativo segregador que debilita la igualdad de oportunidades”.

Guerrero señala también que “la educación pública necesita inversión urgente en profesorado, mantenimiento e infraestructuras. No necesitamos más conciertos, necesitamos que los colegios públicos dejen de estar abandonados”. Y concluye: “Blindar la concertada es una decisión política pura, no educativa. Es una apuesta ideológica que perjudica a la mayoría social”.

Frente a las inversiones anunciadas, Izquierda Unida del Altoaragón recuerda la falta de recursos en los centros públicos. Reclama priorizar la dotación adecuada de las aulas de 2 años, recordando la movilización reciente de familias del CEIP El Parque de Huesca por falta de docentes, y exige que se aborden las carencias del CEIP San Juan de la Peña de Jaca, donde siguen pendientes mejoras esenciales como carpinterías, sombras o accesibilidad.

La formación subraya que los ejemplos de abandono de colegios públicos y de la escuela rural son numerosos en toda la provincia mientras las administraciones refuerzan la red privada. Y reitera su denuncia: el dinero público debe destinarse a fortalecer la Escuela pública, no a consolidar la enseñanza privada ni a extender mecanismos de privatización educativa.