El acto tendrá lugar mañana en el monolito que recuerda la fosa donde estuvieron las víctimas y posteriormente se visitará el cementerio de Arándiga donde fueron inhumadas
En Arandiga, en una cuneta de la carretera que va a Nigüella, fueron asesinados 8 vecinos de Arándiga. Desde el 25 de Agosto de 1936 que fueron arrojados a la fosa común, hasta Octubre de 2007, permanecieron allí abandonados, aunque nunca olvidados.
La fosa se localizó y exhumó y los restos de los asesinados fueron enterrados dignamente en el cementerio de Arándiga. Posteriormente, en 2009, el lugar de la fosa común fue dignificado con un monolito que recuerda a las 8 personas asesinadas. Durante los últimos 10 años, en el mes de Octubre, el lugar ha sido visitado por un grupo de sindicalistas noruegos, militantes contra el fascismo, que viajan a nuestro país y recorren espacios de memoria democrática y de lugares de lucha antifranquista. Algunas veces, aunque en esta fosa no hubo ninguno, han venido familiares de brigadistas internacionales que combatieron al franquismo al lado de la República.
Este año parece que será su última visita. Por ello, quienes organizan todos los años el recibimiento a este grupo de noruegos/as quieren expresarles su agradecimiento por las veces que han venido a rendir homenaje a quienes asesinó el fascismo. Comparten que el olvido no es una opción y, por ello, visitas y actividades que recuerdan y rinden homenaje a quienes fueron víctimas del fascismo, son necesarias para la recuperación de la memoria democrática.
El acto empezará mañana en el monolito que recuerda la fosa donde estuvieron las víctimas donde la delegación noruega será recibida, después se visitará el lugar del cementerio de Arándiga donde fueron inhumados. Allí el homenaje consistirá en la intervención de la delegación noruega y la de quienes organizan el acto y finalizará con el canto de la Internacional.
Representantes de Izquierda Unida Aragón y la Fundación 14 de Abril asistirán a esta visita. “Aunque esta sea la última visita, el hermanamiento entre los/as noruegos/as y el movimiento memorialista aragonés que organiza el acto continuará” declara Álvaro Sanz, coordinador general de Izquierda Unida Aragón, que estará acompañado por Nerea Marín, Diputada Delegada de Memoria Democrática por En Común – Izquierda Unida en la Diputación de Zaragoza, quien recuerda que “Seguiremos colaborando en la memoria democrática y en la lucha contra el fascismo que, como demuestra el ascenso de la ultraderecha en toda Europa, es más necesaria que nunca.”