Exigimos al Gobierno de Aragón que solucione con urgencia la falta de personal que realiza labores administrativas en el IES Pedro de Luna de Zaragoza. La dirección de este instituto ha denunciado públicamente que el centro se encuentra en una precaria situación ya que no cuentan con el personal de oficina del que disponía, un jefe de Oficina y dos auxiliares administrativos (a consecuencia de la existencia de vacantes y bajas médicas sin cubrir) y el Ejecutivo no ha aportado “solución alguna”.

La falta de este personal afecta a la gestión de este centro educativo y a otros que dependen administrativamente de él: los colegios concertados, Nuestra Señora del Carmen y Sagrado Corazón, y los colegios públicos de Infantil y Primaria, Tenerías, Hilarión, Gimeno, Tío Jorge, Cándido Domingo, Marie Curie.

Nuestro Coordinador y portavoz en las Cortes Aragón, Álvaro Sanz, ha registrado una pregunta parlamentaria dirigida al consejero de Hacienda y Administración Pública, ya que la situación en la que se encuentra este instituto no es única sino que sucede en muchos más centros “donde se recorta personal de forma camuflada al no suplir las vacantes o las bajas”.

Para Sanz, esta cuestión “sobrecarga” a los equipos directivos ya que al tratarse de trámites que no pueden esperar, el equipo directivo debe hacerse cargo, “a costa de su propio trabajo y de su propia salud”.

Cabe destacar que el personal de los centros educativos es personal “esencial” y, por ello, “debe ser cubierto con celeridad” ya que los centros deben permanecer abiertos y atendiendo a su población.

En este sentido, Sanz defendió una proposición no de ley en el Pleno de las Cortes para corregir esta situación con medidas como agilizar la sustitución de bajas del personal no docente que desempeña su trabajo directamente en los centros educativos y que realiza Función Pública. La propuesta no contó con el apoyo de los grupos que sustentan al Gobierno que argumentaron su voto en contra asegurado que

“ya lo estaban haciendo”. “Sin embargo, la realidad nos dice que los mecanismos de cobertura de bajas siguen siendo, con suerte, de mínimo 3 semanas, lo que está muy lejos de ser una cobertura ágil”, subraya el diputado.

Según Sanz, cada día se publica una nueva noticia sobre recortes en la educación pública por parte del Gobierno de las derechas PP-VOX y PAR. Esta semana han comenzado las movilizaciones en protesta por la disminución del número de maestros para el próximo curso, ayer denunciamos que más de 50 alumnos del IES Cabañas de La Almunia están sin transporte escolar para acudir a clase, hoy el equipo directivo del IES Pedro de Luna ha denunciado públicamente los graves problemas administrativos que padecen.

“A todo esto hay que añadir que pronto serán visibles los recortes en el cupo de profesores de Secundaria que ya están siendo detectados por los equipos y les dificultaran hacer apoyos y desdobles imprescindibles para garantizar la equidad y la calidad”, advierte Sanz quien asegura que en IU Aragón seguiremos vigilante, continuaremos nuestro trabajo en las instituciones y apoyaremos las convocatorias que se realicen en defensa de la educación pública.