La formación denuncia que la caída ayer de parte del techo del Departamento de Lengua podría haberse evitado si el gobierno cumpliera con los plazos aprobados y recuerda que estos retrasos ponen en peligro a la plantilla y el alumnado.
El Grupo Municipal de Alagón en Común denuncia públicamente los retrasos en las actuaciones anunciadas para la rehabilitación de la cubierta del edificio principal y el cambio de caldera del Instituto de Educación Secundaria de Alagón, Conde de Aranda. Estas obras, anunciadas en junio de este mismo año por el Departamento de Educación del Gobierno de Aragón, contaban con una inversión de 250.000 euros y debían haberse ejecutado durante el verano.
Sin embargo, a principios de octubre, hemos sido informados de que la licitación de dichas actuaciones todavía no ha sido publicada, aunque se prevé que salga «en breve», lo que confirma que estas obras no se han llevado a cabo en los plazos inicialmente previstos. Además, en el último Pleno de Alagón, se informó de que la urgencia del expediente fue denegada por parte de la intervención, lo que ha generó un retraso injustificado en los plazos de ejecución.
Este contratiempo está teniendo graves consecuencias en el IES, como ha quedado patente tras la última tormenta, cuando se produjo la caída de una parte del techo en el Departamento de Lengua debido al deterioro de la cubierta. Alagón en Común ha mostrado preocupación ante la situación actual del centro y las posibles consecuencias que puedan derivarse de la falta de intervención urgente en un edificio que ya presenta claras deficiencias por la inexistente falta de mantenimiento.
“No entendemos cómo se ha podido desestimar la urgencia de esta actuación, dadas las afecciones que ya están sufriendo las instalaciones y el alumnado del centro, además de que han pasado varios meses desde que se anunciaron las obras sin que se haya completado la tramitación correspondiente” ha declarado Elena García Juango, portavoz de Alagón en Común.
“Otra de nuestras preocupaciones es que la financiación de este proyecto depende de fondos europeos que deben de ejecutarse antes de que finalice el año. Si no se lleva a cabo la obra en los próximos meses, corremos el riesgo de perder estos fondos, lo que dejaría al IES sin la intervención que tanto necesita”, insiste García Juango.
La formación continuará trabajando para garantizar que las necesidades de los centros educativos sean atendidas de forma adecuada y en los tiempos oportunos, ya que la calidad de la educación no puede estar en riesgo por la falta de celeridad administrativa.
A través del portavoz de Izquierda Unida en las Cortes de Aragón, Alagón en Común ha pedido al Departamento de Educación que agilice los trámites necesarios para que estas obras comiencen cuanto antes y se garantice la seguridad y el bienestar de la comunidad educativa.