Sanz: “Todos los días, pero hoy especialmente, seguimos renovando nuestra condena al fascismo, seguimos diciendo que no olvidamos, que este estado, si quiere ser una democracia plena, debe acabar con la impunidad del franquismo, debe condenarlo y debe reconocer el derecho de sus víctimas a la Verdad, a la Justicia y a la Reparación”

Hoy hace un año que los señores Azcón y Nolasco anunciaron que derogarían la Ley de Memoria democrática de Aragón. Hoy está derogada, pero hoy está vigente la Ley estatal de Memoria Democrática que debe cumplirse en todas partes. Aquí en Aragón también.

Señala el Coordinador General de Izquierda Unida Aragón, Álvaro Sanz, “a pesar de las reiteradas veces que hemos reclamado, al igual que lo hacen las víctimas del franquismo y los organismos internacionales, la condena de aquel régimen asesino, llegamos a otro 20N con el franquismo presente, con un franquismo sociológico que reescribe la historia, blanquea el genocidio y quiere recuperar su esencia”.

“Tenemos sectores políticos y sociales que, lejos de condenar el franquismo, tergiversan la realidad y vuelven a contarnos aquello de que Franco trajo el orden, la paz, la prosperidad y defendió una patria unida y libre. Añoran aquellos valores que, gracias al nacional-catolicismo, impusieron en la sociedad el patriotismo exagerado, el orden y la disciplina y el odio al diferente y que representan el conservadurismo más rancio” añade, Sanz.

Indican desde Izquierda Unida que “lamentablemente llegamos a esta fecha con 6 jóvenes condenados (4 de ellos en prisión) por una manifestación antifascista pero no puede haber democracia si no se condena el franquismo, si no se repara la dignidad de sus víctimas, si no se da sepultura digna a las miles de personas asesinadas que todavía están por fosas, barrancos y cunetas, si no se apuesta por la verdad de lo que pasó y por la justicia con quienes defendieron las libertades y el legítimo gobierno y por ello fueron víctimas de un régimen genocida y salvaje.”

“Volveremos a oír eso tan equidistante del no reabrir heridas, del ya se arregló con la transición, del los dos bandos fueron iguales, del dejar ya el rencor, del hay que pasar página, pero no es rencor querer saber dónde están los nuestros, en qué cuneta, en qué barranco. No es rencor querer dejar limpios sus nombres que aún aparecen condenados en sentencias absolutamente injustas. No es rencor pretender que sean reconocidos como víctimas de un genocidio”. Puntualiza Marga Deya, responsable de Políticas Sociales de Izquierda Unida Aragón.

“Una vez más hoy, como todos los días, renovamos nuestra condena al fascismo, seguimos diciendo que no olvidamos, que este estado, si quiere ser una democracia plena, debe acabar con la impunidad del franquismo, debe condenarlo y debe reconocer el derecho de sus víctimas a la Verdad, a la Justicia y a la Reparación”, ha declarado Nerea Marín, diputada de Memoria Democrática en DPZ por En Común Izquierda Unida.

Izquierda Unida lo hace para seguir diciendo que el fascismo no tiene cabida en nuestras vidas, para pedir justicia, reparación y dignidad para esas más de 100.000 personas que siguen desaparecidas, en fosas, cunetas y barrancos. La pedimos, igualmente, para los bebés desaparecidos que algunas fuentes cifran en más de 30.000. Las miles y miles de personas condenadas al exilio, los miles y miles de trabajadores esclavos.

Lo hacemos, concluye Álvaro Sanz, “porque es inaceptable que, hoy en día, no se haya producido la condena oficial del franquismo y siga habiendo calles y plazas dedicadas a asesinos fascistas. Lo hacemos porque todos los días, pero hoy especialmente, queremos decir, alto y claro: fascismo nunca más.”