Consideramos inaceptable que ayer en el Congreso se rechazaran las medidas fundamentales de protección social y financiación de la Seguridad Social, con el voto de JUNTS, PP Y VOX

El Coordinador General de Izquierda Unida Aragón y portavoz parlamentario, Álvaro Sanz, ha arremetido hoy con dureza contra el gobierno del Partido Popular y sus socios de las derechas, a quienes responsabiliza de hundir a Aragón en un pozo de pérdidas millonarias, caos en los servicios públicos y un modelo económico que favorece a las élites mientras abandona al resto de la población.

“Más de 300.000 aragoneses han visto recortadas sus pensiones por culpa de los aliados de Azcón. Hemos perdido 336 millones de euros por rechazar el incremento de las entregas a cuenta y otros 16,1 millones en subvenciones al transporte, un total de 352 millones. El señor Azcón y su gobierno son un peligro para Aragón”, ha denunciado Sanz.

Desde Izquierda Unida critican que Azcón pide recursos al Gobierno y después el Partido Popular vota en el congreso en contra de los intereses de los y las aragonesas, solo por ir contra el gobierno, sin importarle las pensiones de las personas de Aragón, los bonos de transporte, o la financiación de los servicios públicos, por lo que también respaldarán las movilizaciones del 2 de febrero convocadas por los sindicatos CCOO y UGT.

Un modelo agotado, una ofensiva democrática necesaria

El Coordinador de Izquierda Unida también ha alertado de que el Gobierno de Aragón está completamente desconectado de las necesidades de la sociedad y del tejido productivo. “Están desatendiendo a sectores clave como el agrario, el de los cuidados y otros que requieren urgentemente políticas transformadoras que no están llegando porque el gobierno de Azcón está más centrado en gobernar a golpe de propaganda”, ha señalado.

Ante esta situación, Sanz ha reiterado la “ofensiva democrática” de Izquierda Unida en todos los niveles –municipal, autonómico y estatal– para frenar este modelo que solo genera desigualdades. “Defendemos un modelo alternativo de desarrollo, uno que ponga a las personas en el centro, no a los negocios de unos pocos”, ha afirmado.