“El plan de concordia no cita ni una sola vez a Franco y su régimen asesino, ni a las víctimas causadas en esos 40 años de represión que este país vivió bajo su dictadura. No hay concordia posible ocultando un genocidio”, ha denunciado nuestro Coordinador General, Álvaro Sanz, en relación el Plan para la Preservación de la Concordia en Aragón. La vicepresidenta segunda y la consejera de Presidencia presentaron ayer la orden sobre este plan en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno.
El Gobierno de las derechas asegura que el plan está inspirado en la Constitución de 1978 y en el espíritu de la Transición, “una excusa para omitir de manera intencionada todo lo sucedido antes de ella, por eso excluye el franquismo y la dictadura, no se cita ni una vez, y de esta manera invisibiliza a las víctimas”, ha lamentado Sanz que señala que “el documento presentado está lleno de generalidades y referencias a la Constitución y muestra un desconocimiento interesado, sesgado y partidista de lo sucedido en este país”.
El también portavoz en las Corte de Aragón acusa al Gobierno de Aragón, PP-VOX y PAR, de “cinismo” al hablar en el documento de “derechos constitucionales” cuando acaban de incumplir esos derechos al derogar la Ley de Memoria Democrática. “Así se lo dice el Tribunal Constitucional cuando suspende la derogación porque puede vulnerar derechos. E igual pasa con los valores democráticos cuando hacen caso omiso del duro varapalo que les ha dado la ONU”, ha subrayado.
El Ejecutivo de Azcón también dice que este plan busca “la dignidad de las víctimas de violencia”, pero no cita ni una sola vez a las víctimas del franquismo y si habla, hasta en 10 ocasiones, de las víctimas del terrorismo. Para Sanz, “es evidentemente sesgado y busca el olvido y silencio de las miles y miles de víctimas asesinadas por una dictadura genocida de la que tampoco se habla mientras destaca otras víctimas que, por otra parte están reconocidas y dignificadas en la ley Reconocimiento y Protección Integral de las víctimas del terrorismo”.
Asimismo, denunciamos que el Plan “ignora” continuamente lo sucedido en España antes de la llegada de la Constitución de 1978 y lo poco que se sobreentiende tiene una” clarísima falta de rigor histórico y está marcado el sesgo de la ultraderecha en la interpretación de lo sucedido”.
Por último, Sanz recuerda cómo el Gobierno de Aragón ha llegado a acusar a las Naciones Unida de mentiras y bulos en relación con el informe en el que los relatores de la ONU aseguran que estos planes de concordia atentan contra la legislación sobre derechos humanos al ordenar “la supresión de múltiples entidades, proyectos, sitios web y actividades de memoria histórica sobre las graves violaciones de Derechos Humanos” cometidas en el franquismo y “previstas o creadas en cumplimiento de la legislación estatal y autonómica vigente en la materia”.
“El informe de la ONU dejó claro que PP-Vox no condenan el franquismo ni la dictadura y vulneran la obligación del Gobierno de garantizar la memoria democrática y con este plan redundan en ello”, ha concluido Sanz.