Cambiar Sabiñánigo agradece públicamente a todos los vecinos y vecinas del municipio que en determinados momentos han ofrecido su ayuda desinteresada a las personas migrantes que están siendo acogidas en la localidad altoaragonesa.
Su portavoz, Javier Sadornil, manifiesta, como representante público del Ayuntamiento, su orgullo ante las muestras de solidaridad que la población de Sabiñánigo ha ofrecido a estos jóvenes migrantes y por su colaboración para que reciban el trato digno que como personas se merecen.
Este reconocimiento de la coalición de izquiedas está especialmente dirigido a todos aquellos que se han movilizado para recoger ropa con la que poder atender una necesidad tan básica; a aquellas voluntarias y voluntarios que llevan meses impartiendo clases de español; a las personas, asociaciones o clubs, responsables de la gestión de las instalaciones que se han cedido para que pudieran recibir formación o realizar actividad deportiva; a los centros educativos de Sabiñánigo que han acercado a su alumnado a la realidad de estas personas y a la Plataforma Pro Refugiados Alto Gállego que, desde el primer momento, acompaña a los migrantes ofreciéndoles apoyo legal, económico y afectivo.
Sin embargo, Sadornil subraya que este comportamiento, que simboliza el espíritu solidario con el que siempre nos hemos sentido identificados los vecinos y vecinas de Sabiñánigo, se ha visto “enturbiado” con el intento del Partido Popular de Sabiñánigo de sacar “rédito político” a la presencia de estos jóvenes migrantes en la localidad. “Y lo ha hecho en las redes sociales asumiendo los contenidos xenófobos de un escrito anónimo dirigido a los concejales y concejalas del Ayuntamiento y responsabilizando al Equipo de Gobierno de la gestión de lo que considera un problema para la población”, señala el portavoz de Cambiar Sabiñánigo y miembro del Equipo de Gobierno.
Cabe recordar que el Ayuntamiento no tiene competencias en materia migratoria, que estas corresponden al Gobierno Central con el que deben colaborar los Gobiernos Autonómicos, especialmente en este momento en el que se está viviendo una situación de emergencia en las Islas Canarias.
Por lo tanto, explica Sadornil, como sabe el PP, es el Gobierno central el que decide los programas con los que se atienden a las personas migrantes, cuantos y quiénes son incluidos en los mismos y las entidades privadas que los deben gestionar. Entidades que buscan localizaciones para desarrollar su actividad contratando de forma privada los servicios que necesita, como ha ocurrido en Sabiñánigo.
“Desde el Ayuntamiento y la Comarca del Alto Gállego nos corresponderá reclamar un programa de acogida que atienda debidamente las necesidades de estas personas y exigir a la entidad adjudicataria del servicio una gestión responsable del mismo”, concluye.