Han defendido en el pleno comarcal que se mantenga la titularidad pública de la Residencia de Fonz y de la recogida y gestión de basuras, llaman a la movilización ciudadana y reclaman que el Ayuntamiento de Monzón salde la deuda de más de 250.000 euros que tiene con el municipio
La formación exige que la Comarca del Cinca Medio mantenga la titularidad y gestión pública de la Residencia Comarcal de Fonz y del servicio de gestión de residuos (recogida de basuras). Consideran que estos servicios son esenciales para garantizar el bienestar de la ciudadanía y que su gestión debe permanecer en manos públicas para evitar recortes en calidad y en derechos laborales.
Durante el Pleno de la Comarca del Cinca Medio de ayer, reiteraron su petición para que la gestión de la Residencia Comarcal de Fonz sea pública. Ante la paralización de la finalización de la Residencia Comarcal de Fonz, se está a la espera del informe de viabilidad económico-financiera. Y pedimos al Equipo de Gobierno del Partido Popular que garantice, con transparencia en el proceso, que su administración queda en manos públicas, ya sea mediante gestión directa de la DGA o con financiación a la Comarca.
Cambiar Monzón no apoyará ninguna iniciativa que entregue la Residencia a empresas privadas que busquen lucrarse con una inversión pública. La privatización de este servicio no solo encarecerá su coste al incluir un beneficio empresarial, sino que también afectará negativamente a la calidad del servicio y a las condiciones laborales del personal contratado. La experiencia en otros territorios demuestra que, cuando los servicios públicos son privatizados, las empresas adjudicatarias buscan reducir costes mediante la precarización laboral, la disminución de inversiones y el recorte de prestaciones, lo que se traduce en una atención deficiente, en este caso, para nuestros mayores.
Otro aspecto que preocupa es el estudio de viabilidad, encargado por la Comarca y entregado en julio del año pasado, que plantea la privatización del servicio de recogida de residuos en todos los municipios de la comarca. Dicho informe contempla diversas opciones para su licitación a empresas privadas, pero todas ellas coinciden en una drástica reducción del personal comarcal, con una pérdida estimada de la mitad de la plantilla actual, entre 9 y 12 personas trabajadoras. Esta reducción no solo significará despidos, sino que afectará gravemente a la capacidad operativa del servicio, generando un deterioro progresivo en la prestación de este.
La formación se opone rotundamente a esta privatización del servicio, que afectará a la calidad de la recogida de residuos, impactando especialmente a las localidades más pequeñas. En estos municipios, donde los recursos son más limitados, la reducción del personal y la externalización del servicio podrían traducirse en una menor frecuencia en la recogida y un incremento de vertidos incontrolados, afectando gravemente la salubridad y el medio ambiente local.
Por ello, llaman a la movilización de la ciudadanía y de los trabajadores de los servicios públicos en defensa de unos servicios esenciales dignos y de calidad.
Afirman que no permitirán que la gestión de lo público quede en manos de empresas cuyo único objetivo es el beneficio económico. Exigen un compromiso claro por parte de la Comarca del Cinca Medio para reforzar y mejorar la gestión pública de estos servicios, garantizando su viabilidad y sostenibilidad a largo plazo.
Asimismo, piden a las diferentes administraciones, incluyendo la Diputación General de Aragón y la Diputación Provincial de Huesca, que destinen los recursos necesarios para fortalecer la infraestructura pública, evitando que la privatización se convierta en la única opción viable por falta de inversión.
A este respecto consideran urgente que el Ayuntamiento de Monzón, también regido por el Partido Popular abone la deuda pendiente con la Comarca por valor de 258.715,91 euros todavía pendientes de la liquidación del año 2023.
Por unos servicios públicos de calidad y en manos de la ciudadanía, Cambiar Monzón asegura que seguirá defendiendo el interés general y actuará con determinación para impedir cualquier retroceso en la gestión pública de los servicios esenciales.